La experiencia más drástica que he vivido en el sector de la distribución, es la actual situación. No recuerdo un cambio tan importante efectuado por el consumidor y el consumo, en tan corto periodo de tiempo.
Parecerá una exageración, pero si por genoma (del griego ge-o: que genera, y -ma: acción) entendemos las iniciativas de tipo colectivo que estaban en ebullición en 1974, no iremos desencaminados en decir que ese fue el año en que el
La crisis esta cambiando la forma de comprar de los consumidores y ya sabemos hoy, que una vez terminada, nada será igual. El principal movimiento se traduce en palabras como compra racional o compra eficiente, eufemismos que empleamos para hablar del trasvase de marca del fabricante a marca del distribuidor.
Hace 35 años, desafiando un contexto económico complicado tras la crisis del 73, Distribución Actualidad iniciaba su andadura, coincidiendo con la primera Alimentaria. Revista y feria compartieron desde su nacimiento un objetivo común: contribuir y acompañar al desarrollo del sector de la alimentación en nuestro país.
Hacer una reflexión sobre el retail resulta difícil si no conseguimos abstraernos de la situación actual y, en general, de la que este sector está viviendo en estos últimos dos años. Hemos sufrido impactos profundos derivados de las fuertes variaciones
Dicen los gurús de la comunicación que el futuro será digital, interactivo y móvil. Igual que el marketing. Porque la sociedad gozará de esas mismas características. El impacto de las nuevas tecnologías nos está indicando el camino.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.