La compra es cosa de dos

Los hábitos de compra cambian con los tiempos y en el sector de alimentación también, aunque la protagonista de los actos de compra sigue siendo la mujer, al menos en supermercados, tiendas tradicionales y discount. Al hombre parece que no le cuesta coger el coche y el carrito para desplazarse al hiper y recorrer sus largos pasillos, o acercarse al delicatesen para darse un capricho. Todo esto se desprende del último estudio de Kantar Worldpanel que destaca con claridad cómo el consumidor femenino siguió realizando el 82,5% de todo el gasto en alimentación y droguería en 2009.

Ikea e Inditex. Rara avis

Son dos compañías líderes en dos sectores diferentes con comportamientos análogos. Las dos actúan como marcas globales y adaptaciones locales; ambas mantienen sus previsiones de inversión y crecimientos en sus sectores, equipamiento de hogar y textil, especialmente tocados por la actual crisis; una y otra controlan el canal de distribución, desde el diseño y la fabricación hasta la distribución y la venta, con proveedores y marcas propias; presumen también de una logística eficaz con la que han creado escuela. Ninguna de las dos necesita presentación.

Mercadona, storytelling y TICs

Cambiar el envase de aceite racionalizando el espacio, pasar del cristal al plástico en los botes de especias (25 céntimos de ahorro por frasco) y hasta vender vino “en botellas cuadradas” si hace falta, junto a la advertencia a sus 103 interproveedores y más de 2.000 proveedores de que no admitirá aumentos de precios en los productos si no están justificados. Son algunas de las medidas de Mercadona para abaratar costes. Y con ellos, la cesta de la compra a sus clientes-consumidores. A esto se le llama innovación. Y eficiencia, es decir, reducir gastos eliminando todo lo que no aporta valor.

La compra es cosa de dos

Los hábitos de compra cambian con los tiempos y en el sector de alimentación también, aunque la protagonista de los actos de compra sigue siendo la mujer, al menos en supermercados, tiendas tradicionales y discount. Al hombre parece que no le cuesta coger el coche y el carrito para desplazarse al hiper y recorrer sus largos pasillos, o acercarse al delicatesen para darse un capricho. Todo esto se desprende del último estudio de Kantar Worldpanel que destaca con claridad cómo el consumidor femenino siguió realizando el 82,5% de todo el gasto en alimentación y droguería en 2009.

Creemos-crecemos

Formato mediano de proximidad, con marca propia como complemento de la marca líder, el precio justo y la gestión global con atención local, resumen el ideario de Jaime Rodríguez como consejero delegado de la primera central de compras en España. “Crecer y consolidar” es el objetivo; “creemos-crecemos” el lema. Un 6,8 % de incremento en ventas, el envidiable y envidiado resultado.Un 6,8 % de incremento en ventas agregadas en 2009. De la crisis cree que "lo peor ha pasado, lo malo está por llegar". A partir de aquí "más que productos, tenemos que vender soluciones"