Grupo Ferrero, compra el negocio de galletas de Kellog’s en Estados Unidos

El consorcio italiano Ferrero ha llevado a cabo diversas operaciones a lo largo de los últimos dos años en EEUU para adquirir diferentes negocios de galletas y dulces, como los productos de Nestlé y ahora de Kellog´s.
El Grupo Kellog´s ha llegado a un acuerdo definitivo para vender sus negocios de galletas y otros productos relacionados a la corporación italiana Ferrero, por un importe de 1.300 millones de dólares. A falta de la aprobación final, la transacción será 100% efectiva a finales de julio de este año.
Los venta incluye los negocios de galletas Keebler, Mother’s, Famous Amos, Murray’s y Murray’s Sugar Free, así como también las galletas fabricadas para Girl Scouts for the USA. Además, la operación adquiere las compañías de fruta, aperitivos, helados, entre otros.

A partir del acuerdo, Ferrero también adquiere seis centros de producción de la empresa de alimentación en los estados de Georgia (Augusta), Kentucky (Florence y Louisville), Washington (Allyn) e Illinois (Chicago), y una planta alquilada en Baltimore.
Además, la batalla por las cookies deja en el banquillo al grupo empresarial Hostess Brands, propietario de las empresas Donettes, Twinkies o Cupcakes.
Kellog´s cae un 11% en bolsa
Por su parte Kellog´s está reduciendo su cartera para centrarse en las marcas que pueden crecer en el mercado, como Pringles, Cheez-Its y Rice Krispies Treats. Las acciones del grupo, que tiene una capitalización de mercado de 19.720 millones de dólares, han caído casi un 11% en el último año. Las ventas netas fueron de 13.500 millones de dólares, concentradas en sus productos de aperitivos, cereales y comida congelada.
En palabras del director general de Kellogg´s, Steve Cahillane, en un comunicado: “la cesión de estas grandes marcas no ha sido una decisión fácil, pero nos complace que estamos haciendo la transición a una compañía en la que recibirán el enfoque y los recursos para crecer».
Ferrero refuerza su posición en EEUU

Según señalan desde la CNBC, la estrategia de Ferrero es comprar marcas que están debilitadas en sus organizaciones y darles una nueva oportunidad en el mercado de las galletas, con el objetivo de modernizarlas y ayudarlas a crecer. De hecho, ya han lanzado la campaña publicitaria “Better Butterfinger” para resaltar los cambios masivos de la marca de dulces.
