Por la estabilidad de precios SOS vende más aceite

La buena marcha de la campaña española de aceite de oliva 2006 /2007 ha desencadenado un notable descenso de precios en origen comparado con los del periodo anterior. Esta caída ha supuesto un aliciente tanto para el consumo interno como para la exportación.

Uno de los grandes beneficiados de esta situación ha sido el negocio aceitero del Grupo SOS.

En el primer trimestre del año sus ventas se han incrementado un 2,75%, hasta los 219,9 millones de euros. El Ebitda también ha experimentado un fuerte aumento situándose en 13,6 millones de euros, un 113% más que en los tres primeros meses de 2006. Estas cifras han permitido al grupo presidido por Jesús Salazar Bello recuperar sus márgenes en la venta del conocido como oro líquido.

A nivel internacional destaca la buena marcha de las exportaciones a las zonas donde la compañía tiene una presencia significativa (Australia, Brasil o Nueva Zelanda), así como hacia los nuevos mercados emergentes como India. En total, sus ventas internacionales de aceite envasado han crecido un 24,7% de enero a marzo de 2007.

Otros negocios
Además del aceite, el grupo SOS cuenta en su cartera con otros tipos de productos: galletas, arroz y los de su división de diversificación. En su conjunto la compañía registró en los tres primeros meses del año un ligero aumento del 1,93% en su facturación, superando los 340 millones de euros. El beneficio neto se incrementó un 32%, alcanzando los 6,2 millones de euros.

El mayor ascenso en las ventas se produjo en su negocio de arroz, cifrándose en un 6% más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar del incremento de precios derivado de la caída de existencias a nivel mundial y las malas expectativas para esta campaña.

El incremento de precios de las galletas, sin embargo, sí que ha provocado un descenso de las ventas de casi el 10%, respecto a los tres primeros meses del ejercicio anterior. Este encarecimiento se debió a un aumento del coste de las materias primas (cereales y oleaginosas) cuya demanda se ha disparado para uso no alimentario. Por último, la facturación del área de diversificación que supone el 6% de las ventas del grupo se ha mantenido estable.