World Retail Congress

En el marco del CICB, Centro Internacional de Congresos de Barcelona, y durante los días 28 al 30 del pasado Marzo, tuvo lugar el I World Retail Congress, que concentró, casi un millar de asistentes.

Representantes de más de sesenta países intercambiaron durante esos días multitud de experiencias y conocimientos; importantes oradores del mundo retail en sesiones plenarias pusieron de manifiesto la situación mundial del comercio minorista y los retos a los que la situación económica y política del mundo actual nos enfrenta.

Instituto Nacional de Estadística ((INE)

Marzo no ha sido un buen mes para el ahorro de las familias españolas, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística ((INE), los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 0,4%, respecto al mes anterior, generando una tasa de crecimiento interanual del 2,9%. Por su parte, las bebidas alcohólicas y el tabaco experimentaron un alza moderada, de tan sólo una décima, si bien la progresión registrada en lo que va de año ha sido del 5,5% y algo más elevada, el 6,5%, desde marzo de 2006.

Panrico

El grupo Panrico, controlado por el fondo de capital riesgo Apax Partners, ha anunciado la venta de cuatro de sus fábricas situadas en Madrid, Valladolid, Murcia y Córdoba con objeto de reducir sus niveles de endeudamiento. La actividad en las factorías no cesará ya que las cesiones se harán mediante contratos de alquiler por un periodo de veinticinco años renovable. Para controlar esta desinversión, la compañía líder del mercado de bollería y pan de molde en la Península Ibérica ha creado una unidad de Gestión Inmobiliaria que será dirigida por José Ramón Salamero.

NCR

Los consumidores españoles son más impacientes y gastan más tiempo que los europeos haciendo colas en comercios y bancos. El 64% de los españoles pierde entre 30 minutos y cuatro horas más a la semana en las colas, que el resto de los europeos (54%). Esta es una de las principales conclusiones de un estudio paneuropeo sobre el impacto de “hacer cola” en los consumidores, realizado por NCR, líder mundial en soluciones de autoservicio, en cinco países (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido).

Comida rápida

Las cadenas de comida rápida experimentaron un fuerte crecimiento en sus ventas el pasado ejercicio. Según un estudio de la consultora DBK, su cifra de negocio superó los 2.200 millones de euros, un 9% más que en el año anterior. Este crecimiento, que produce el efecto contrario en la alimentación en el hogar, fue mayor a la media de los dos últimos años que se situó en un 6,4%. En los cuatro segmentos de actividad hubo subidas, destacando la del 22% en las ventas en otros establecimientos, locales distintos a las hamburgueserías, pizzerías y bocadillerías, donde los incrementos fueron inferiores al 10%.

SOS Cuétara

La empresa SOS Cuétara ha obtenido el primer premio en la modalidad de “Mejor Empresa en Innovación Tecnológica Alimentaria”, en la primera edición de los Premios Comunidad de Madrid de Alimentación, que tienen como objetivo impulsar los productos agroalimentarios de la región madrileña. El primer premio en la categoría de “Mejor Empresa de Productos Ecológicos” ha sido para Gosálbez Orti, de Pozuelo del Rey, y el de “Calidad Alimentaria Vinculada a la Comunidad de Madrid” para Lácteas del Jarama, de Fuente el Saz.