Formar para innovar:“La oficina de farmacia es una oficina de ventas”

Recientemente compartí “cartel” con Xavier Bordanova en el primer congreso del mueble, que por cierto lo esta pasando especialmente mal. Xavier dijo una frase del cuento “Alicia en el País de las Maravillas” que visualiza muy bien el entorno en el que nos encontramos: Alicia : Cuando corres en mi mundo te desplazas de sitio.La Reina Roja : Tu mundo va demasiado despacio. En mi mundo tienes que correr para mantenerte en el mismo sitio.

Eroski, 40 años. Modelo cooperativo y singular

"El año 2009 ha sido duro, pero para nosotros ha supuesto una importante transición de la que hemos salido reforzados y en mejor situación competitiva para futuros ejercicios" afirma Constan Dacosta, presidente de Eroski. El grupo cerró el ejercicio de 2009 con un resultado bruto operativo (EBITDA) de 434 millones de euros , un 8% más sobre el año anterior. Un año, el del 40 aniversario, marcado por la crisis, en el que el grupo ha acometido un riguroso plan de ajustes. La cooperativa afronta el reto futuro con "esperanza y eficiencia" recalca su máximo ejecutivo.

Crisis, retailers y tiempo. Buscando a Proust

En el mundo del retail, las consecuencias de la actual crisis no tienen límites. Carrefour anuncia el paso de sus medianos locales urbanos en formato Express a Market, su gran apuesta actual; Coaliment recupera pequeñas tiendas de conveniencia, Miquel Alimentació proyecta hasta mil pequeños autoservicios Spar, vía franquicia, como franquiciados busca Diasa en localidades de cualquier dimensión, mientras Mercadona regresa al granel o al envase en plástico o Sabeco y Eroski apuestan por el supermercado de proximidad en formato de conveniencia.

Minoristas en minoría

Los últimos datos de ventas minoristas en nuestro país, referidos al mes de marzo del presente año, dan un respiro al sector después de meses y meses de descensos encadenados. Parece que las cosas empiezan a cambiar, aunque sea de forma tímida. Las grandes superficies tienen un repunte superior al siete por ciento rompiendo la mencionada tendencia bajista.

Marcas blancas, grises ¿de qué color?

Las marcas de la fabricación recuperan terreno. O al menos, no siguen perdiéndolo. Después de dos años de ascenso significativo e imparable de la marca del distribuidor, parece que las aguas vuelven a ser mansas. “Ha habido un caldo de cultivo que no ha beneficiado a las marcas líderes, pero las cosas tienden a volver a su cauce”. Así se expresaba Javier Robles, presidente de Danone, en el Foro Internacional de la Alimentación en el que las marcas, tanto del distribuidor, como las líderes, fueron protagonistas.