«Potenciar la multicanalidad para generar tráfico en la tienda»

Parece obvio. Pero no lo es. La multicanalidad va más allá de estar presente en cuantos más canales mejor. Para muchos retailers hoy parece que sirve con situar sus productos en los canales electrónicos. Esto solo no sirve. Internet, dice Fuencisla Clemares, es mucho más que la venta pura online. “Hay que trabajar la multicanalidad cien por cien. Estudiar toda la potencialidad que tiene la venta online para generar tráfico en la tienda”.

España ya es digital” Pero aún a la zaga de Europa. Los retailers aún aquí se limitan en muchos casos a estar presentes en Internet. Deberían ir más allá. “Si solamente se limitan a situar productos online y mirar cuanto le está generando la venta ecommerce pura están mirando solo la punta del iceberg”. Así lo ha manifestado Fuencisla Clemares en su intervención en la Jornadas de Distribución Comercial organizadas por Distribución Actualidad.
Ver video

Enseñanzas para el retail. Movilidad para investigar, tiendas para interactuar

Marzo, junto con octubre, es el mes de los movimientos en retail. Mes inquieto que coincide con la presentación de resultados de los retailers líderes, Mercadona, Inditex, Mango, Carrefour, Alcampo. Podríamos hablar de todo ello, empezando por nuestro líder más envidiable y envidiado y también más mediático, Juan Roig y sus rotundas frases resumen ejercicio “2011 será mejor que 2012” portada de informativos , diarios, revistas, foros de debate y conversaciones de café.

Hacia la tienda sensorial

El gran avance del comercio electrónico en los últimos años es imparable, no hay cadena de retail que no esté o se haya planteado seriamente estar en el mundo virtual con su oferta de productos y servicios, pero la pregunta que surge a partir de aquí es si hay futuro para el punto de venta físico, las grandes superficies o los centros comerciales.

“La marca España es una marca muy fuerte”

" Madrid, Barcelona y sus áreas comerciales son muy similares a las de otras ciudades del mundo. Zara está en todas partes” “Atención a los países asiáticos. Van a desarrollar sus propios conceptos. China va a sorprender” “Tecnología móvil para entretener e informar, pero las compras seguirán siendo físicas” Tres píldoras para el análisis entresacadas de la hora larga de conversación que nos dedicara George Homer -gracias- en su reciente estancia entre nosostros para apadrinar el Retail Desing Institute España.

Quedamos en Gran Vía, en Madrid, en el reciente espacio de National Geographic. “Estando en Gran Vía, uno no siente la crisis económica por la que pasan los españoles” nos dice de entrada. Y eso que es lunes “el sábado y el domingo no se podía ni caminar”. Viene de visitar tiendas en la zona de Tribunal, en la calle Fuencarral, la más “dinámica y vibrante” más alternativa “al estilo del Soho neoyorquino” comenta, que continua hacia Callao, con Fnac, la nueva tienda de Desigual “un símil con calle 34” hasta Sol y El Corte Inglés.