Autobronceadores, sol sin riesgos

El 26,1% de las mujeres y el 5,1% de los hombres de la Unión Europea utilizan autobronceadores para obtener una piel morena, sin necesidad de exponerse al sol. La tendencia va en aumento y actualmente los autobronceadores representan la casi totalidad de las ventas del mercado de bronceadores (95,8%), creciendo en todos los canales, excepto en el híper.

Cava, el año después del boicot

El año después del boicot a la producción catalana, el mundo del cava iniciaba una nueva campaña con la mirada puesta en el futuro. En los nueve primeros meses de 2006 las ventas han aumentado un 5,8% respecto al año anterior, lo que permite afrontar el mercado con optimismo. Según el Consejo Regulador del Cava, durante la presente campaña los productores de vino espumoso venderán un total de 40 millones de botellas, lo que supone rebasar en un 6% los niveles del pasado año.

Chocolate, la explosión del oro negro

El chocolate está de moda. El descubrimiento de sus propiedades beneficiosas y antioxidantes, la producción de variedades dirigidas al consumidor adulto y su aplicación a nuevos campos, como el cosmético, han supuesto un revulsivo para la industria. El consumo se ha beneficiado de esta tendencia y las ventas de productos de chocolate han crecido más del 7% en los canales de libreservicio.

Aceite, la batalla por el precio

Envasadores y productores de aceite volvían un año más a cargar contra el precio. La última campaña, con un incremento del 70% en el coste de la producción en origen, fue la peor de los últimos cuatro años, con un total de 984.800 toneladas, que significaron un descenso del 31% respecto al ejercicio anterior. En medio de esta situación, el aceite de oliva consolidaba su imagen como producto de calidad, avalado por el lanzamiento de ediciones limitadas de aceite virgen extra, producido con los frutos del inicio de la campaña olivarera.