Vicky Foods invierte más de 100 millones en su primera planta en Francia
La nueva fábrica abastecerá a Francia y a mercados cercanos como Alemania, Suiza, Benelux e Italia.
Vicky Foods ha inaugurado su primera planta de producción en Francia, situada en Fragnes-La Loyère (región de Bourgogne-Franche-Comté), en un movimiento que la compañía califica como “un hito estratégico” dentro de su plan de expansión internacional.
El nuevo complejo industrial ha supuesto una inversión superior a 100 millones de euros y dispone, en esta primera fase, de 23.578 m². La planta incorpora tecnología 4.0 en sus líneas de producción, con equipos de última generación y alta eficiencia energética. Según la compañía, el 30% de la superficie está equipada con placas fotovoltaicas para autoconsumo.
La fábrica nace con el objetivo de abastecer al mercado francés y a países colindantes, como Alemania, Suiza, Benelux e Italia, optimizando la cercanía a clientes y proveedores. En cuanto a su actividad, ya está operativa una primera línea dedicada a pan de hamburguesa, mientras que una segunda línea, actualmente en fase de pruebas, elaborará pan de molde. Vicky Foods prevé poner en marcha una tercera línea en 2027 para productos de pastelería.
El acto ha contado con la asistencia del ministro de Industria francés, Sébastien Martin; del presidente regional, Jérôme Durain; y del presidente de Gran Chalon, Dominique Juillot, además de representantes institucionales y empresariales.
Impacto en el empleo
Desde su apertura, la planta ha incorporado a cerca de 100 trabajadores y, en un plazo de 12 a 18 meses, se prevé sumar entre 100 y 120 profesionales adicionales. Con la activación de la tercera línea, la compañía estima alcanzar unos 300 empleos directos en la primera fase del proyecto. Además, su plan de crecimiento contempla una segunda fase de expansión con dos nuevas naves, que elevarían la capacidad industrial del centro y situarían la plantilla en torno a 1.000 empleados a largo plazo.
Vicky Foods señala que Francia es un país prioritario para su desarrollo desde hace más de 30 años y que actualmente representa el 7,5% de su negocio global, además de concentrar el 34% de sus ventas internacionales. En 2024, el grupo cerró con una facturación récord de 707 millones de euros, un 12% más que el año anterior, y alcanzó 157 millones de euros en ventas internacionales, lo que supone un incremento del 16% respecto a 2023. La compañía opera en más de 50 países, con foco en Europa y el norte de África.
