Viajes Carrefour cierra 2025 con un crecimiento superior en ventas al 20%

Este incremento se visualiza en el apartado aéreo, especialmente en el aumento de compras en vuelos de larga distancia a países latinoamericanos.

La división aérea de Viajes Carrefour cierra 2025 con un récord en ventas áreas y un crecimiento de más del 20% respecto al ejercicio de 2024. Según la compañía, este incremento se explica principalmente por el aumento de compras en vuelos de larga distancia, con especial impulso en los segmentos latinoamericanos.

El avance, añade Viajes Carrefour, se ha visto reforzado por los acuerdos estratégicos con las principales compañías aéreas, una estrategia de negocio definida y la consolidación de su transformación tecnológica, factores que han permitido optimizar procesos y ofrecer tarifas competitivas y una operativa más eficiente para su red de agencias.

“Este año hemos logrado consolidar nuestra posición en el segmento aéreo gracias a una combinación muy equilibrada de la estrategia comercial, tecnología y servicio”, señala Ricardo González, jefe del área de desarrollo de negocio de Viajes Carrefour.Este crecimiento confirma que el producto aéreo seguirá siendo clave dentro de nuestra propuesta de valor, y que el trabajo conjunto con nuestros partners está dando grandes resultados.”

Campaña ‘Noviembre se pasa volando’

La compañía ha puesto en marcha acciones para consolidar el crecimiento del producto aéreo en todos sus canales, entre las que destaca la campaña ‘Noviembre se pasa volando’. Durante la primera quincena de noviembre, Viajes Carrefour activó promociones exclusivas en vuelos, acciones internas para empleados, sorteos en redes sociales con más de 30.000 participaciones, talleres formativos, incentivos para su red de agencias y una jornada profesional en la que los responsables de agencias conocieron, junto a las aerolíneas, las novedades previstas para 2026.

Como cierre de la campaña, Viajes Carrefour celebró Air Meeting, un primer encuentro en formato podcast que reunió a representantes clave del sector aéreo: David Vidal Cabaleiro (Amadeus), Pablo Canivell (Lleego), Paloma Sanz de Andino (Iberia) y Héctor Floro (Viajes Carrefour). En la sesión se abordó el papel de las organizaciones del sector en la cadena de distribución, los retos del modelo NDC y las tendencias futuras del transporte aéreo, con la participación de un consumidor habitual que aportó su visión sobre la experiencia de compra.

“Queríamos desarrollar un formato diferente, más cercano y actual para Air Meeting. De la mano de los principales proveedores del sector se habló sobre el presente, las dificultades y grandes retos que tenemos todo el sector de la distribución de las tarifas aéreas. Para nosotros ha supuesto un éxito porque nos ha permitido escuchar de primera mano a los grandes distribuidores del transporte aéreo”, indica Ricardo González.