El 27% de las ventas de IKEA España proceden ya del canal online

Las ventas globales de Ikea alcanzaron los 44.600 millones en 2025, un 1% menos, debido a la estrategia de reducción de precios.

Ikea España cerró su ejercicio fiscal 2025 con una facturación de 1.986 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,8% respecto al año anterior. Un avance que va en línea con el incremento del volumen de surtido vendido —164,3 millones de productos, también un 2,8% más—.

El canal online continúa ganando peso en el negocio de la compañía y representa ya más de una cuarta parte del total (27%), con ventas de 536,9 millones de euros, un 11% más que el ejercicio anterior. En conjunto, Ikea España registró 278 millones de visitantes entre sus canales físicos y digitales (50 millones en tiendas y 228 millones en online).

El empleo también se mantiene al alza: la compañía cuenta con 9.736 empleados en España, tras la creación de 130 nuevos puestos de trabajo durante el último año fiscal. “Ha sido un buen año para nosotros y evolucionamos de forma positiva”, destacó Carl Aaby, CEO y CSO de IKEA España, subrayando el compromiso con el empleo estable —el 91% de la plantilla tiene contrato indefinido— y con la innovación en la experiencia de compra.

Ha sido un año marcado por la innovación y la apertura de nuevos horizontes, como la puesta en marcha de la venta de productos de segunda mano entre clientes e Ikea Home, el marketplace de servicios para el hogar.

Resultados globales

Ikea encadena dos ejercicios consecutivos de descenso en ventas globales. En el ejercicio fiscal 2025, la compañía registró una facturación de 44.600 millones de euros, frente a los 45.100 millones de 2024 y los 47.600 millones de 2023, lo que supone una caída acumulada del 6,3% en dos años.

En el reciente ejercicio, las ventas han caído un leve 1%. Aún así, las las ventas por volumen y número de clientes aumentaron un 3%, reflejando el impacto de la estrategia de reducción de precios en un 10% durante los dos últimos años.

“El objetivo es hacer que Ikea sea más asequible para la mayoría de las personas”, señaló Jon Abrahamsson Ring, CEO del Grupo Inter IKEA, quien destacó los avances en eficiencia, sostenibilidad y nuevas líneas de producto. «Nuestro enfoque a largo plazo nos ha permitido reducir los precios un 10 % en los últimos dos años. Ahora vemos los resultados en mayores volúmenes y más clientes”.

El comercio electrónico representa ya el 28% del total global frente al 69% del canal físico. Además, el grupo planea nuevas aperturas en Panamá y Costa Rica, reforzando su presencia en América.

Más visitas a tiendas

Durante el año fiscal 2025, se abrieron 66 nuevos puntos de venta en todo el mundo. Las visitas a las tiendas aumentaron de 899 millones a 915 millones, el quinto año consecutivo de crecimiento. En total, la plantilla ronda los 222.000 trabajadores, respecto a los 216.000 de 2024 y los 219.000 de 2023.

Desde 2020, las ventas de Ikea han crecido más rápido que el mercado general de muebles para el hogar, lo que se ha traducido en una mayor cuota de mercado. «La estrategia sigue siendo lanzar nuevos productos a precios más bajos de los existentes, una tendencia que continuará en los próximos años», declaró el directivo.

La compañía continúa apostando por métodos de producción más sostenibles —como el uso de acero ligero para reducir emisiones en su escritorio MITTZON— y el desarrollo de productos más duraderos, desmontables y reutilizables, como la nueva gama de armarios PAX.

Para el ejercicio fiscal 2026, IKEA centrará su estrategia en el segmento de cocinas y comedor, con el lanzamiento de la serie de cocinas KNOXHULT, de bajo precio.