Vegalsa-Eroski trasladó 40 millones en ahorro a sus clientes en el primer semestre
El ahorro se canalizó a través del programa de fidelización Eroski Club, con más de 925.000 socios, y de promociones y descuentos.
Vegalsa-Eroski ha transferido a sus clientes un volumen de ahorro valorado en unos 40 millones de euros durante el primer semestre de 2025.
La cifra, correspondiente al periodo comprendido entre los meses de febrero y julio, se canalizó a través de su programa de fidelización Eroski Club, así como mediante promociones, ofertas directas y descuentos especiales para familias.
Del total del ahorro generado en este primer semestre del año, 39,3 millones de euros corresponden a ventajas ofrecidas por la actividad promocional masiva y por el programa de fidelización Eroski Club, que cuenta con más de 925.000 socios activos.
Al ahorro canalizado a través de Eroski Club se suman también las acciones vinculadas a la promoción y oferta general realizada por la compañía y la apuesta por sus marcas propias, con más de 3.000 referencias de las marcas Eroski, Eroski Basic, Natur, Eroski Bio/Eco, Seleqtia y Belle.
Durante este periodo, Vegalsa-Eroski lanzó campañas que contaban con estas marcas como protagonistas, destacando “MarcaPropistas”, “Siempre Precios Bajos” y “Carro para una dieta saludable y equilibrada por 70 €”.
Ahorros especiales para familias
Las iniciativas comerciales centradas en ahorro se ven complementadas con los descuentos especiales para familias que Vegalsa-Eroski tiene disponibles. En este sentido, durante el primer semestre del año, la compañía permitió ahorrar 523.000 euros a los clientes que acreditaron, a su paso por caja, ser usuarios de la Tarxeta Benvida de la Xunta de Galicia; a los socios de la Asociación Galega de Familias Numerosas (AGAFAN) y/o a los titulares del carné oficial de familia numerosa de la Junta de Castilla y León.
Dichos usuarios pueden disfrutar de un descuento del 3% en el total de su compra en el caso de la Tarxeta Benvida y de un 2,5% en el caso de las familias numerosas de Galicia y Castilla y León.