Unilever aplaza la escisión de su negocio de helados por el cierre del gobierno de EEUU
Pese al retraso, Unilever mantiene su compromiso de completar la escisión antes de que termine el año.
Unilever ha pospuesto la escisión y salida a bolsa de su división de helados, que engloba marcas como Magnum, Ben & Jerry’s y Cornetto, debido al cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, que mantiene bloqueadas las operaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
El grupo de gran consumo confirmó que el regulador estadounidense no puede, por ahora, aprobar el registro necesario para cotizar las acciones de The Magnum Ice Cream Company en la Bolsa de Nueva York. La operación estaba prevista inicialmente para el 10 de noviembre, con cotización principal en Ámsterdam y secundarias en Londres y Nueva York.
Pese al retraso, Unilever mantiene su compromiso de completar la escisión antes de que termine el año, y asegura que el trabajo preparatorio “sigue su curso y progresa bien”.
El cierre gubernamental
El parón administrativo en Washington —que ya dura tres semanas— está afectando a las ofertas públicas de venta (IPO) y a varios sectores estratégicos, desde la aviación hasta la administración federal. El cierre del Gobierno federal se debe a una falta de consenso en el Congreso para aprobar las leyes de financiación necesarias antes del 1 de octubre de 2025.
Según estimaciones de Reuters, el bloqueo podría costar a la economía estadounidense hasta 15.000 millones de dólares por semana en pérdida de productividad. El caso de Unilever se suma a otras compañías, como la tecnológica surcoreana DeepGreenX Group, que retiró su registro de salida a bolsa en EE. UU. al no poder comunicarse con la SEC.
Durante el cierre, el regulador ha interrumpido la revisión de nuevas IPO, aunque algunas empresas pueden dejar que sus registros entren en vigor automáticamente tras 20 días, un procedimiento que implica mayores riesgos de errores o falta de información en los documentos públicos.
El futuro de Magnum
El negocio de helados es la primera gran división que Unilever separa bajo la dirección de su consejero delegado, Hein Schumacher, con el objetivo de simplificar su estructura corporativa y centrar cada unidad en su propio crecimiento.
La compañía conservará un 19,9% de participación en la futura The Magnum Ice Cream Company, mientras el resto del capital cotizará en los mercados. Analistas citados por Reuters consideran que la escisión permitirá “una gestión más enfocada” tanto de Unilever como de la nueva compañía, adaptándose mejor a las dinámicas del sector alimentario y de gran consumo.
El retraso no afecta, por ahora, a las medidas laborales anunciadas por Unilever el pasado verano, cuando la compañía garantizó tres años de estabilidad en el empleo para los unas 7.500 personas que forman parte de su división de helados a nivel mundial. Según fuentes de la empresa, el proceso de segregación continúa y no implicará despidos en el corto plazo, tal como ya informó D/A Retail.
Unilever promete tres años de estabilidad a los empleados de su división de helados