TALKUAL amplía su surtido y prepara su salto a Italia y Francia
La startup leridana fundada por Marc Ibós y Oriol Aldomà apuesta por el consumo consciente y la lucha contra el desperdicio.
Tras cinco años de trayectoria empresarial, TALKUAL, la compañía leridana fundada por Marc Ibós y Oriol Aldomà, da un paso más en su compromiso contra el desperdicio alimentario con el lanzamiento de nuevos productos elaborados a partir de frutas y verduras imperfectas: cremas de verduras, mermeladas y sofritos de tomate.
Los nuevos artículos —producidos de manera artesanal en un obrador de Bellvís (Lérida)— se suman a la gama habitual de TALKUAL. Elaborados sin conservantes ni aditivos, estos productos reflejan la apuesta de la compañía por la calidad, la artesanía y la sostenibilidad, pilares de un proyecto que desde 2020 ha rescatado cerca de cinco millones de frutas y verduras descartadas por su aspecto estético.
“Queremos seguir acompañando a nuestra comunidad hacia una alimentación consciente y poner en valor todo lo que podemos hacer con aquello que el campo nos da”, destacan los fundadores, quienes subrayan el respaldo de una clientela fiel que valora la trazabilidad y la calidad del producto. TALKUAL suma ya cerca de 100.000 clientes únicos y alcanza cada semana a más de 9.000 hogares.
Además de esta nueva línea de productos, TALKUAL trabaja en la ampliación de su surtido a medio plazo, siempre centrado en derivados de frutas y hortalizas. También prevé establecer acuerdos con otras marcas de alimentación para comercializar productos mal etiquetados o con caducidad corta, bajo un modelo alineado con su filosofía de evitar el desperdicio.
Modelo de negocio comprometido con el entorno
El modelo de TALKUAL se basa en la compra de frutas y verduras imperfectas a pequeños agricultores de toda España, que la empresa clasifica en su centro de Bellpuig (Lérida) antes de preparar las cajas personalizadas para sus clientes. El 90% de su negocio procede de particulares y el 10% de empresas, entre las que figuran nombres como Shimano, Publicis o Smileat, que destinan los productos a sus empleados.
Las cajas —disponibles en distintos formatos a partir de 6 kilos— incluyen productos de temporada seleccionados para cada pedido.
Expansión
En el ámbito económico, TALKUAL cerró 2024 con una facturación de 4,5 millones de euros y prevé alcanzar los 6,5 millones en 2025. Entre sus proyectos estratégicos destaca la internacionalización, con planes de expansión a Italia y Francia como primeros mercados en el exterior.
Fundada en 2020 en Bellpuig (Lérida) por Marc Ibós y Oriol Aldomà, TALKUAL nació con el objetivo de luchar contra el desperdicio alimentario recuperando fruta y verdura que no cumple con los estándares estéticos del mercado. La compañía trabaja con alrededor de 100 agricultores en toda España y ha rescatado más de cinco millones de unidades de producto, consolidándose como un referente del consumo consciente y la sostenibilidad.