Seur aumenta un 64% su flota eléctrica en 2024
En el último año ha repartido más de 21,5 millones de paquetes y evitado 5.185 toneladas de CO2.
Con el objetivo de seguir avanzando en sostenibilidad, la firma de logística y transporte Seur ha venido aumentando el número de vehículos eléctricos de su flota. En el último año, este incremento ha sido del 64%, lo que le ha permitido entregar más de 21,5 millones de paquetes evitando la emisión de 5.185 toneladas de CO2.
En el marco de su estrategia, Seur puso en marcha en 2024 una nueva Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, que unifica los principios de tres certificaciones internacionales: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. La iniciativa refuerza la meta de alcanzar las cero emisiones netas en 2040, con un objetivo intermedio de reducir un 43% las emisiones de alcance 1, 2 y parte del 3 en 2030 respecto a 2020.
La compañía ha destinado una parte clave de su inversión a ampliar la flota de bajas y cero emisiones en última milla, que ya representa el 20% del total. Además, Seur ha ampliado su red Pickup hasta superar los 9.500 puntos activos en España, de los cuales 1.300 corresponden a lockers.
Más acciones
La sostenibilidad también se refleja en las instalaciones, con la calificación energética A en el Edificio Corporativo de Madrid. Entre las medidas adoptadas destacan la instalación de luminaria LED, la renovación de sistemas de climatización y la implantación de un sistema centralizado de gestión energética.
Asimismo, Seur, junto a Geopost, lanzó la Calculadora de Carbono, certificada por el Smart Freight Centre, que permite a empresas y clientes medir en tiempo real las emisiones de sus envíos.
En 2024, se convirtió en la primera empresa del sector de transporte y logística en España en obtener la certificación internacional MORE®, que acredita la movilidad responsable y la seguridad vial. El reconocimiento, otorgado por PONS Mobility y validado por SGS, se logró a través del servicio SEUR Now.
Itxaso Larrañaga, directora de personas, sostenibilidad y relaciones institucionales de Seur, destacó que “cada avance que conseguimos demuestra que la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN y no de un compromiso puntual. Hemos integrado esta visión en todos los niveles de la compañía y los resultados confirman que vamos por el camino correcto. Aun así, somos conscientes de que el reto es enorme y por eso seguimos trabajando para superarnos y aportar valor real a la sociedad y al entorno en el que operamos”.
Por su parte, Geopost, grupo al que pertenece la compañía, redujo un 5,4% sus emisiones absolutas en 2024 y acumula desde 2020 una caída del 11%, pese a un aumento del 10% en el volumen de actividad. Su flota de bajas emisiones supera los 10.000 vehículos, con un peso del 15% en la primera y última milla y un 16,3% de kilómetros de bajas emisiones en media y larga distancia.