PromoFarma integra la IA generativa en toda su organización

Se convierte en una de las primeras empresas del sector en acoger una estrategia plenamente “AI First” en Europa.

PromoFarma by DocMorris ha adoptado un enfoque estratégico plenamente “AI First”, convirtiéndose en una de las primeras empresas europeas de su sector en integrar la inteligencia artificial generativa de forma transversal.

El modelo implementado por la compañía sitúa a las personas en el centro de las decisiones y tiene impacto en toda la cadena de valor. Según su consejero delegado, David Masó, “es imprescindible entender la inteligencia artificial no solo como una herramienta para automatizar tareas, sino como una auténtica palanca de transformación estratégica. Gracias a ella, en la compañía estamos siendo capaces de ofrecer experiencias más personalizadas y humanas, mejorar nuestra eficiencia operativa y, al mismo tiempo, reforzar la conexión emocional con nuestros usuarios”.

Este enfoque integral le ha valido a PromoFarma el reconocimiento con el premio al “Mejor uso de IA Generativa”, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito del marketing y el comercio electrónico.

Impacto transversal

La aplicación de la IA generativa se extiende a diversas áreas del negocio:

  • Atención al cliente: automatización de más del 50% de los tickets y aumento del 20% en la productividad de los agentes.
  • SEO y contenidos: reducción del 90% en los costes de traducción de fichas de producto y un incremento del 64% en la visibilidad editorial.
  • UX y producto: generación de benchmarks, análisis de vídeos de usabilidad y heatmaps que aceleran los procesos de diseño.
  • Tecnología y ciberseguridad: creación, revisión y testeo de código con IA, además de detección de bots y vulnerabilidades.
  • Recursos Humanos: traducción y generación de materiales formativos y de employer branding.
  • Social Media y PR: apoyo en la creación de contenidos visuales atractivos, siempre validados por profesionales de la salud.

Autenticidad y responsabilidad

Uno de los aspectos más innovadores de este modelo es el uso de la IA para reflejar la diversidad real de los usuarios, evitando imágenes de stock y generando contenidos propios que transmiten autenticidad y cercanía. Esta estrategia no solo mejora la conversión, sino que refuerza la identificación emocional de los clientes con la marca.

La compañía ha implementado además un comité de IA, programas de formación interna y un marco ético basado en la transparencia y la proporcionalidad, garantizando que la tecnología se utilice de manera responsable y sostenible.