Primark celebra el décimo aniversario de su tienda más grande en España
La segunda tienda más grande del mundo alcanzó en 2024 un impacto económico récord al contribuir con 83 millones de euros al PIB nacional.
Considerada el buque insignia de la compañía en España, Primark de Gran Vía 32 cumple su décimo aniversario con el amparo de un crecimiento a todos los niveles. La segunda tienda más grande del mundo y la número uno en terreno español alcanzó en 2024 un impacto económico récord al contribuir con 83 millones de euros al PIB nacional y registrar más de cinco millones de transacciones anuales.
Estos datos expuestos en la rueda de prensa del 21 de octubre forman parte del informe elaborado por la consultora económica Afi. En presentación ante los medios de comunicación, desde la cadena de origen irlandés confirmaron que Primark de Gran Vía o el apodado «kilómetro 0 del retail español», según Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail, protagonizó un efecto halo.
Tras su apertura en octubre de 2015, hecho que supuso colas diarias durante tres meses, el número de locales de la Gran Vía aumentó un 94%. Así fue como el primer operador en utilizar camiones de gas natural biolicuado en una tienda del centro de Madrid impactó en la mejora del tejido comercial debido a que en 2013 muchos locales habían echado el cierre.
Además, Primark de Gran Vía se convirtió en un destino turístico que visitar como si se tratase de un monumento más de la ciudad. «Han sido 10 años de éxito en los que hemos trabajado en equipo con dinamismo, enfoque y claridad como una marca que sabe adaptarse a los nuevos tiempos sin poner en juego ni la economía ni la identidad», señaló Carlos Iácio, director general de Primark Iberia.
Con más de 1.460 puestos de trabajo, entre los empleos directos, indirectos y derivados, Primark Gran Vía, el espacio comercial que nunca duerme al estar abierto las 24 horas del día y reponer a diario su stock, es sinónimo de éxito por cumplir a rajatabla con la relación calidad-precio, elaborar un surtido más sostenible, tener una buena experiencia de cliente, contar con una ubicación estratégica y preocuparse por formar a sus profesionales para incentivar sus ascensos dentro de la propia compañía.
Diversidad, inclusión, tecnología y sostenibilidad
«La diversidad forma parte de las políticas corporativas. Los empleados la reconocen internamente y externamente de cara a los clientes. Nos hemos centrado en mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad creando productos e incorporando cajas accesibles, así como la introducción de maniquíes en sillas de ruedas. También elaboramos la representación inclusiva con tallas, formas y estilos diversos en las prendas», expresó Juana Rodero, directora de people & culture de Primark Iberia.
El empoderamiento de la mujer tampoco pasa desapercibido en Primark debido a que han creado productos para los procesos de todo tipo de clientas, las que pasan por la maternidad, períodos menstruales, cáncer de mama o la menopausia. Por otro lado, desde el lado de la tecnología, según especificó Turienzo «la IA va a cambiar la forma de consumo debido a que muchas compras se delegan a la IA y en el momento en el que la IA gane la confianza de los consumidores, los retailers tendrán que convencer a su algoritmo dentro de un mundo ultradigitalizado en el que la atención al cliente marcará la diferencia entre un retailer y otro».
«Las empresas cometen el error en esforzarse por implementar tecnología en sus mundos en lugar de enfocarse en el cliente cuando debería ser una herramienta que les ayude a tomar decisiones más acertadas», confesó Carlos Inácio, segundos antes de decir que «sentir el latido del corazón de la marca ha sido apasionante y estimar que para 2026, Primark está enfocado en la renovación de imagen de sus tiendas y en la inauguración de más tiendas sin dejar de mirar la curva del turismo en lo que respecta al establecimiento situado en Gran Vía 32 para seguir manteniendo el retail del siglo XXI que supo acoger la esencia del edificio madrileño construido 101 años atrás.