Pinterest avanza en social commerce con una nueva función

Los enlaces ‘where-to-buy’ permiten a los usuarios ver en qué ecommerce se vende el producto anunciado sin salir de la app.

Pinterest da un nuevo paso en su estrategia de convertirse en un asistente de compra impulsado por inteligencia artificial. La plataforma ha lanzado en Estados Unidos los enlaces where-to-buy, una funcionalidad que permite a los usuarios consultar en qué distribuidores está disponible un producto sin necesidad de salir de la aplicación.

El objetivo es claro: conectar la inspiración que caracteriza a la red social con acciones de compra de bajo embudo (low-funnel), integrando la experiencia publicitaria con la transaccional. Tal y como explicó Bill Ready, CEO de Pinterest, durante la presentación de resultados del segundo trimestre, la compañía busca ofrecer a las marcas herramientas que refuercen la conversión directa desde la propia app.

Los nuevos enlaces permiten a las marcas añadir a sus anuncios de imagen accesos directos a los distintos ecommerce en los que se venden sus productos. De este modo, el usuario puede comprobar la disponibilidad en múltiples distribuidores y avanzar en su decisión de compra sin abandonar Pinterest.

“Con los enlaces where-to-buy, podemos ofrecer a nuestros anunciantes de Gran Consumo lo mejor de ambos mundos: una experiencia de compra continua para consumidores y señales de intención de compra más ricas y transparentes para las marcas”, señaló Julie Towns, vicepresidenta de marketing de producto y operaciones de Pinterest.

Por ahora, la funcionalidad está disponible únicamente en el mercado estadounidense y se apoya en las soluciones de Pear Commerce —que conecta a los usuarios con más de 3.000 retailers y 165.000 tiendas en el país— y MikMak, que permite a las marcas asociadas implementar los enlaces sin coste adicional.

Resultados en ascenso

El lanzamiento coincide con un momento de crecimiento para la compañía. En el segundo trimestre de 2025, Pinterest registró unos ingresos de 998 millones de dólares, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. La base de usuarios activos al mes alcanzó los 578 millones (+11%), con un aumento del 6% en los ingresos medios por usuario (ARPU). En Europa, este indicador creció un 26% interanual.

En España, Pinterest se mantiene como la quinta red social con mayor número de usuarios. Según datos de We Are Social de febrero de 2025, la plataforma cuenta con 9,78 millones de usuarios en el país y un alcance publicitario del 22,8%, lo que representa un crecimiento del 5,1% frente al inicio de 2024.