PepsiCo construirá en Polonia un nuevo almacén

La instalación, conectada directamente con las líneas de producción de snacks y patatas fritas, permitirá incrementar la capacidad logística.

PepsiCo anuncia la puesta en marcha de un nuevo almacén automatizado en Grodzisk Mazowiecki (Polonia), que contará con tecnología de Mecalux y cuya inauguración está prevista para el tercer trimestre de 2026.

La instalación, conectada directamente con las líneas de producción de snacks y patatas fritas, permitirá incrementar la capacidad logística, optimizar los flujos operativos y reducir las emisiones de CO₂, sin necesidad de ampliar la superficie del edificio actual.

El proyecto contempla la implantación de una solución integral de automatización, con seis transelevadores que gestionarán estanterías equipadas con el sistema Pallet Shuttle automático. Además, un circuito de electrovías y transportadores conectará el almacén con la producción, posibilitando un flujo continuo de entrada y salida de palets las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Gestión inteligente y eficiencia operativa

La gestión del nuevo centro correrá a cargo del software Easy WMS de Mecalux, que estará integrado con el sistema SAP eWM de PepsiCo. Esta conexión bidireccional permitirá coordinar con precisión todas las operaciones logísticas, desde la entrada de los productos hasta su expedición, garantizando trazabilidad y eficiencia en tiempo real.

“Gracias al proyecto de automatización logística, lograremos una conexión automática entre la producción, el almacén y las expediciones”, explicó Bartłomiej Lesiuk, responsable de diseño de automatización de almacenes en PepsiCo.Hemos apostado por un diseño modular que nos aporta una gran flexibilidad para futuras adaptaciones”, añadió.

Innovación tecnológica y sostenibilidad

El nuevo almacén incorpora tecnología avanzada para mejorar la eficiencia energética y la precisión operativa. Los transelevadores disponen de un sistema de recuperación de energía que permitirá ahorrar entre un 15% y un 20% del consumo eléctrico en cada movimiento. Asimismo, cuentan con visión artificial basada en inteligencia artificial (IA), que sustituye las fotocélulas tradicionales y garantiza una colocación de palets más precisa y segura.

Según Lesiuk, la automatización “permitirá incrementar la capacidad del almacén, reducir costes logísticos y disminuir las manipulaciones innecesarias”. Además, PepsiCo estima que la nueva instalación evitará la emisión de 200 toneladas de gases de efecto invernadero al año, contribuyendo a sus objetivos globales de sostenibilidad.

Este será el tercer proyecto ejecutado por Mecalux para PepsiCo Polska, consolidando una colaboración estratégica orientada a la automatización, eficiencia y reducción del impacto ambiental. Con esta nueva instalación, PepsiCo refuerza su apuesta por la transformación digital de su red logística en Europa, incorporando soluciones que combinan productividad, sostenibilidad y flexibilidad operativa.

El almacén de Grodzisk Mazowiecki se convertirá en un referente tecnológico dentro del grupo, al conectar de manera completamente automatizada la producción con la expedición, demostrando que la industria alimentaria puede avanzar hacia un modelo logístico más eficiente y bajo en emisiones.