Italia, Noruega y España lideran la penetración de tiendas especializadas en Europa
Perfumería, salud y productos orgánicos lideran el crecimiento de las tiendas especializadas en el mercado español.
Los minoristas especialistas están registrando una creciente penetración en los mercados europeos, según los datos del estudio Consumer Pulse elaborado por dunnhumby. Italia encabeza el ranking con una tasa del 22%, seguida de Noruega (18%) y España (17%).
La media en los nueve mercados analizados se sitúa en el 15%. Por detrás de España se encuentran Francia (16%), Reino Unido (16%), Alemania (15%), Irlanda (14%), Dinamarca (12%), Países Bajos (12%) y Suecia (7%).
País | Penetración tienda especializada |
---|---|
Italia | 22% |
Noruega | 18% |
España | 17% |
Francia | 16% |
Reino Unido | 16% |
Alemania | 15% |
Irlanda | 14% |
Países Bajos | 12% |
Dinamarca | 12% |
Suecia | 7% |
Este crecimiento se produce en un contexto post-inflacionario, en el que los consumidores están redefiniendo el concepto de valor. Ya no se trata solo del precio en el lineal. El estudio indica que atributos como ingredientes saludables, producción local, prácticas éticas o sostenibilidad están adquiriendo mayor peso en la decisión de compra. Los minoristas especializados, enfocados en estas áreas, están respondiendo de forma directa a estas nuevas prioridades.
En contraste, el tráfico en supermercados, hipermercados y tiendas de descuento se ha mantenido plano. Según el informe, esta evolución supone un riesgo para el retail de alimentación tradicional, ante la posible erosión de categorías de alto margen y misiones de compra que están migrando hacia formatos más enfocados.
Visitas a tiendas especializadas se han cuadruplicado
Desde el otoño de 2023, las visitas a tiendas especializadas se han más que cuadruplicado en Europa. En ese mismo periodo, el tráfico en supermercados, hipermercados y tiendas de descuento se ha mantenido plano. Según el informe, este crecimiento afecta especialmente a categorías de alto margen como salud, autocuidado, sostenibilidad y calidad.
Según los datos recogidos por la consultora, los retailers especializados en categorías como salud y belleza, productos orgánicos o congelados están ganando cuota de mercado en mercados como España, donde el 53% de los consumidores afirma adquirir productos de cuidado personal en este tipo de establecimientos. En el caso de productos naturales y orgánicos, el 33% de los españoles asegura recurrir a tiendas especializadas.
En Europa, formatos como parafarmacias, perfumerías, tiendas orgánicas o cadenas especializadas en congelados —como Picard en Francia— están incrementando su notoriedad y captando nuevas misiones de compra. Algunas enseñas, como Esselunga en Italia, destacan por combinar atributos de gran cadena con características propias del retailer especializado, como la fidelización, la calidad de surtido y la experiencia en tienda.
El informe también señala una evolución en el comportamiento del consumidor, con un mayor enfoque en propuestas de valor relacionadas con salud, bienestar, sostenibilidad y producción local. Estas prioridades están impulsando el tráfico hacia formatos más centrados y específicos, en detrimento de algunos segmentos del retail tradicional.