Nike subirá precios la próxima semana y regresa a Amazon tras seis años

La compañía aplicará subidas de entre 2 y 10 dólares (entre 1,80 y 9,10 euros) en productos de ropa y equipamiento para adultos.

Nike ajusta su estrategia comercial en EE. UU. con una doble jugada: aumentará los precios de parte de su catálogo a partir de la próxima semana y volverá a vender directamente en Amazon, seis años después de romper relaciones con la plataforma.

La compañía estadounidense aplicará subidas de entre 2 y 10 dólares (entre 1,80 y 9,10 euros) en productos de ropa y equipamiento para adultos. En concreto, los artículos con precios entre 100 y 150 dólares (91 a 137 euros) subirán 5 dólares (4,55 euros), mientras que los de más de 150 dólares (137 euros) aumentarán hasta 10 dólares (9,10 euros).

Por el contrario, los productos por debajo de los 100 dólares (91 euros) mantendrán su precio actual, y tampoco habrá incrementos en la línea infantil, en vista de la próxima campaña de vuelta al cole. Modelos icónicos como las Air Force 1 (155 dólares / 141 euros) quedan exentos de esta subida.

Esta revisión de precios se produce en un momento clave para la industria, marcado por los costes de producción —muchos de los productos de Nike se fabrican en China y Vietnam— y un entorno competitivo creciente, con marcas emergentes ganando cuota de mercado.

Camisetas oficiales de las secciones femeninas de 2025.

Vuelta al gran escaparate digital

En paralelo, Nike ha anunciado su regreso a Amazon, retomando la venta directa en la plataforma de comercio electrónico líder, como parte de una estrategia más amplia para recuperar protagonismo frente a competidores más jóvenes y con fuerte presencia digital. Desde 2019, sus productos en Amazon solo estaban disponibles a través de vendedores independientes, una decisión que respondía a la apuesta de la firma por impulsar el canal directo en sus tiendas y web.

El regreso a Amazon forma parte de las inversiones de Nike en su red de distribución y acceso al consumidor, que incluye también su entrada en nuevos puntos de venta físicos, como los grandes almacenes franceses Printemps.

Amazon ya ha comenzado a notificar a algunos vendedores independientes que dejarán de poder ofrecer determinados productos de Nike a partir del 19 de julio, dado que la compañía retomará el control de la distribución directa en la plataforma. “Estamos dando un periodo extendido a los vendedores afectados para liquidar el inventario de productos coincidentes”, han indicado desde la empresa.

El movimiento marca un nuevo capítulo en la estrategia de distribución de Nike en América del Norte, su mayor mercado por ingresos, y refuerza su objetivo de reforzar el contacto directo con el consumidor sin renunciar a los grandes escaparates digitales.