Naw alcanza las 25.000 zapatillas barefoot vendidas en dos años
La firma de calzado infantil deportivo apuesta por el modelo barefoot, que respeta la pisada natural, y se prepara para crecer en Europa.
La marca española de calzado deportivo infantil Naw se consolida en el mercado con una propuesta que combina minimalismo barefoot y protección deportiva. En apenas dos años, la firma fundada por la emprendedora natural de Guipúzcoa Silvia Echeverría ha vendido más de 25.000 pares de zapatillas y se prepara para dar el salto europeo con un modelo de negocio basado en salud, ecodiseño y comunidad.
Nacida en San Sebastián en 2023, Naw surge con la misión de cubrir un vacío en el sector del calzado infantil: ofrecer un producto que respete la pisada natural y acompañe el desarrollo motriz de los niños. “Llevamos demasiado tiempo anclados en la cultura deportivo-marketiniana de los años 70 (…) En Naw nos enorgullece ser madres diseñando para madres”, explica Silvia Echeverría, fundadora y CEO.
La compañía se distingue por estar integrada mayoritariamente por mujeres y madres, liderando un cambio cultural en la industria del calzado deportivo infantil hacia productos adaptados a las necesidades reales de los más pequeños.
El elemento diferencial de la marca es su innovación Bubble Ground, una suela patentada y certificada por UMANA Biomecánica que respeta la pisada natural, aporta confort y ofrece protección solo cuando es necesaria. Esta tecnología convierte a Naw en pionera del calzado barefoot con garantías deportivas.
Actualmente, la compañía cuenta con dos modelos en el mercado:
-
Ehuna Fly, zapatilla tipo calcetín, ultraligera y multideporte, disponible en una amplia gama de colores.
-
Mud Trail, diseñada para actividades outdoor, impermeable y con suela traqueable.
Como novedad, a finales de septiembre lanzará Ehuna Fly Baby, la primera deportiva española barefoot para bebés sin plantilla, que potencia la estimulación sensorial al ofrecer un contacto más directo con el suelo.
Compromiso con el medioambiente
La sostenibilidad es otro pilar de Naw. Todos sus modelos se fabrican con materiales certificados y libres de tóxicos. Además, presentan un diseño monomaterial que facilita la reciclabilidad de las suelas y minimiza el uso de materias primas. En colaboración con el centro tecnológico CETIA, la firma trabaja en la aplicación de economía circular al calzado: las zapatillas usadas pueden convertirse en solado para parques infantiles, cerrando así el ciclo productivo.
Planes expansión
Con presencia consolidada en Euskadi, Madrid y Barcelona, Naw ya distribuye en Portugal, Francia, Alemania y Austria, y tiene previsto expandirse a los países nórdicos y del Este de Europa en 2026.
El equipo que acompaña a Echeverría incluye a James McKay (COO, ex Vivobarefoot, Adidas y New Balance), Iñigo Aristi (CFO, con trayectoria en Sayma y Fomento San Sebastián) y Tom Horsey (consejo estratégico, fundador de StartupLabs Spain y Eoniq.fund), que aportan visión de producto, estrategia financiera y escalabilidad.