Muebles BOOM refuerza su red comercial con dos aperturas
La compañía inaugura el tercer establecimiento en la Comunidad Valenciana y abre nueva tienda en León.
Muebles BOOM, empresa familiar de capital 100% nacional con sede central en Valladolid y especializada en mobiliario económico low-cost, refuerza su red física en España con la apertura simultánea de dos nuevas tiendas.
Con estas inauguraciones, la cadena amplía su presencia territorial hasta alcanzar 20 provincias. El grupo ha consolidado su crecimiento en la Comunidad Valenciana con la apertura de su tercera tienda en la región, ubicada en el parque comercial Myo Gandía (Valencia). Según la compañía, Batex, en calidad de comercializadora, ha gestionado el proceso de implantación de este nuevo establecimiento.
De forma paralela, Muebles BOOM ha estrenado también una tienda en León, situada en el parque comercial Oalma Center. En este caso, la gestión comercializadora del local ha corrido a cargo de MVGM. Ambos puntos de venta se emplazan estratégicamente junto a otros grandes operadores del retail, un enfoque que la marca considera clave para impulsar tráfico y visibilidad.
Estas aperturas se enmarcan en el plan de expansión continuado que la firma está desplegando por todo el país. Desde la compañía avanzan que el crecimiento proseguirá con nuevas ubicaciones en otras provincias, con el objetivo de reforzar su implantación nacional. La propuesta comercial de la cadena se centra en una oferta amplia de mobiliario, sofás y colchones orientada a equipar el hogar al mejor precio, bajo un formato que, según BOOM, busca aportar “una experiencia de compra diferente”.
En el apartado de sostenibilidad, la compañía señala que el diseño arquitectónico de las nuevas tiendas profundiza en un modelo ecoeficiente alineado con sus compromisos medioambientales. En concreto, incorporan elementos de eficiencia energética que permiten ahorrar en torno a un 30% respecto al consumo medio de una tienda convencional de mobiliario en climatización e iluminación, contribuyendo a reducir emisiones de CO₂.
La inversión asociada a estas aperturas implica también la creación de empleo directo e indirecto, especialmente en áreas de ventas, logística, reparto y almacenes. Esta estrategia, en línea con el modelo omnicanal de la empresa, se complementa con una apuesta sostenida por el canal online, que la marca considera palanca clave de su crecimiento.
