MediaMarkt lanza los dispositivos reacondicionados en tienda física
El área asignada al proyecto, de 10 metros cuadrados , acoge una selección de doce dispositivos expuestos y clasificados según su estado.
MediaMarkt, compañía en el sector de la distribución de electrónica de consumo y servicios, ha puesto en marcha un proyecto para la venta de dispositivos reacondicionados ahora también en tienda física, en colaboración con AlexPhone, una empresa especializada en este tipo de productos.
El proyecto se ha implementado en la tienda MediaMarkt La Maquinista (Barcelona), elegida por su elevada afluencia de público y su proximidad a la sede de AlexPhone en Badalona. El área asignada al proyecto, de 10 metros cuadrados , acoge una selección de doce dispositivos expuestos y clasificados según su estado: “Excelente”, “Muy Bueno” y “Bueno”, permitiendo a los clientes comparar las opciones disponibles y tomar la decisión de compra que mejor responda a sus necesidades.
Esta experiencia en tienda se enmarca dentro de “Space-as-a-Service”, un servicio pionero en España, lanzado en julio de 2024, a través del cual los vendedores del marketplace disponen de un espacio propio en las tiendas físicas del retailer. Estas zonas permiten a los clientes de MediaMarkt conocer y ver en persona productos que hasta ahora solo estaban disponibles a través del canal digital, además de recibir un asesoramiento experto por parte del equipo especializado en tienda.
“El reacondicionado es uno de los pilares clave de nuestra compañía impulsado desde el Marketplace porque creemos que la tecnología debe ser accesible, sostenible y tener más de una vida. Aunque ya lo trabajamos online, llevarlo ahora a tienda física nos permite mejorar la experiencia de compra y acercarlo aún más al cliente […]», afirma Marta Gutiérrez, head of marketplace en MediaMarkt España.
Alex Guardia, cofundador de AlexPhone, comenta: “Esta colaboración con MediaMarkt no es solo un hito comercial, es un cambio cultural. Durante años, el reacondicionado se ha percibido como una opción de segunda. Hoy lo presentamos como lo que realmente es: una elección inteligente, sostenible y con garantías.”.
Por su parte, Alex González, cofundador de AlexPhone, añade: “Para nosotros esto es personal. Empezamos vendiendo móviles uno a uno, respondiendo mensajes a mano. Ver hoy nuestros dispositivos reacondicionados en una tienda MediaMarkt, con clientes acercándose, preguntando, confiando… es la prueba de que se pueden hacer las cosas bien, de forma honesta, y llegar lejos”.
Servicios para un consumo tecnológico más sostenible
Con esta iniciativa, la compañía avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. Actualmente, MediaMarkt ofrece varios servicios que promueven un consumo más responsable y alargan la vida útil de los dispositivos, como la recompra de dispositivos a través del Trade In y el Forward Trade, que permiten dar una segunda vida a dispositivos usados; soluciones de alquiler de dispositivos, en colaboración con Grover; y un servicio integral de reparaciones, a través de su Hub tecnológico en Pinto y de sus Service Points ubicados en las tiendas.
En 2024, MediaMarkt España logró avances significativos en este sentido: la compañía realizó alrededor de 400.000 reparaciones y vendió cerca de 24.000 productos reacondicionados. Estos datos se complementan con la oferta de más de 800 productos identificados como más sostenibles dentro de su catálogo, que hoy por hoy representan más de un 20% de sus ventas totales.
Este tipo de productos utilizan menos energía o recursos que el resto de su categoría. Ahora, se pone en marcha este nuevo proyecto piloto consistente en un espacio físico donde los clientes pueden ver, probar y comprar dispositivos reacondicionados. Estos productos se ofrecerán en una zona especialmente habilitada dentro de la tienda, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de retail tecnológico más sostenible.