Málaga Comercio premió la tradición de Zerimar y la innovación de Onversed

Durante la jornada se abordaron los retos del comercio de proximidad, destacando la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.

La Federación Provincial de Empresarios de Comercio y Servicios de Málaga celebró la IV Jornada Málaga Comercio, bajo el lema “Con nuestra gente: presente y futuro del comercio malagueño”.

El encuentro, que se consolida como una cita de referencia para el sector, fue inaugurado por Lorena García, presidenta de la federación, y contó con la participación de Carmen Sánchez, delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga.

Durante la jornada se abordaron los retos y oportunidades del comercio de proximidad, destacando la importancia de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como pilares para su desarrollo. “La IV Jornada Málaga Comercio ha puesto de manifiesto la fortaleza y la capacidad de adaptación del comercio malagueño. Desde Málaga Comercio seguimos trabajando para consolidar un tejido moderno, dinámico y comprometido con la ciudad”, señaló Lorena García, quien acaba de cumplir un año al frente de la federación.

La presidenta también recordó el peso económico del sector: más de 10.000 empresas y 60.000 trabajadores vinculados al comercio en la provincia. Subrayó, además, “el valor del comercio tradicional en la vertebración del territorio y su papel esencial en la economía local y la identidad de Málaga”.

Una jornada de debate e innovación

El evento contó con la presencia institucional de Natalia Sánchez, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), y con diversas ponencias centradas en la transformación digital, la competitividad y la ciberseguridad.

Destacó especialmente la Mesa Técnica sobre el futuro del comercio local, moderada por expertos del sector tecnológico y empresarial, como David Comino (Trevenque Digital Marketing), Pedro García (Solbyte Servicios Informáticos), María José Aguilar (Clave 3) y Concepción Cordón (Hispasec). En ella se debatió sobre el impacto de la tecnología y la necesidad de incorporar estrategias innovadoras para responder a los nuevos hábitos de consumo.

La jornada culminó con la entrega de los Premios Málaga Comercio 2025, que distinguen la trayectoria, innovación y compromiso con el desarrollo económico del tejido empresarial malagueño. En esta edición, los galardones recayeron en tres referentes del ámbito local y provincial:  Zerimar, premio a la trayectoria profesional 2025, por sus más de 80 años de experiencia en el diseño y fabricación de artículos de piel y moda, y su capacidad para combinar tradición artesanal con innovación y expansión internacional.

Onversed, premio a la innovación empresarial 2025, por su apuesta por la transformación digital y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que integran inteligencia artificial, realidad aumentada y espacios virtuales interactivos. ACIA (Asociación del Comercio e Industria de Antequera), Reconocimiento de Honor 2025, por su labor continuada en la defensa y promoción del tejido empresarial local, fomentando la colaboración entre empresas y administraciones.

Lorena García agradeció el apoyo de las instituciones y entidades participantes, destacando que “la implicación de todos demuestra que el comercio de proximidad continúa siendo un pilar esencial en la economía local y en la identidad de Málaga”.