Luz Shopping abre una pop-up de Ikea fuera de sus tiendas

Su objetivo es acercar a los visitantes productos de colecciones pasadas y de outlet a precios más accesibles.

Luz Shopping da un  paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular con la inauguración, el pasado 8 de octubre, de la primera sección de oportunidades de Ikea ubicada fuera de una de sus tiendas.

Este nuevo espacio, fruto de la colaboración entre Ikea y Luz Shopping, se sitúa dentro del outlet del centro y supone un salto en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y sostenibilidad del complejo jerezano. Su objetivo es acercar a los visitantes productos de colecciones pasadas y de outlet a precios más accesibles, ofreciendo una alternativa de consumo más consciente y responsable.

Para Raúl Moya, director de la tienda Ikea Jerez, esta apertura refuerza la visión global de la compañía: “En Ikea la circularidad es un compromiso y toda una apuesta de presente y futuro. Dar una segunda vida a nuestros productos y fomentar un consumo más responsable forma parte de nuestra misión de mejorar el día a día de la mayoría de las personas […]».

El espacio permanecerá abierto durante cinco meses y está integrado tanto en la oferta comercial del centro como en el programa de aceptación de tarjetas regalo de Luz Shopping. Además, durante su apertura, los visitantes podrán disfrutar de activaciones especiales hasta el 31 de octubre, que incluyen un bono de cinco euros de descuento en compras superiores a cincuenta euros en la tienda Ikea y otro de tres euros para nuevos miembros del programa Ikea Family, canjeable en compras de más de 30 €.

Desde su inauguración, Luz Shopping ha mantenido una política activa de sostenibilidad y apoyo a la comunidad local, reforzada ahora con esta nueva colaboración con Ikea. «Buscamos ser un espacio útil para la comunidad, más allá de la compra de productos”, afirma Antonio Íñigo, director del outlet. Todo ello  con iniciativas que fomentan un estilo de vida más responsable, como los huertos solidarios o el armario solidario, además de proyectos de educación ambiental y colaboración social.