Los productos para perros se disparan y cae la demanda de los de bebés
El crecimiento es de un 500% y tiene una respuesta: los perros se están convirtiendo en los nuevos hijos de las familias españolas.
Actualmente en España se registran más perros que niños, hecho que ha ocasionado que la demanda de productos para mascotas experimente un crecimiento de un 500%. Las camas ocupan el 130%, los trasportines un 89% y los juguetes para perros un 115%.
Los datos sobre el incremento en los últimos cinco años de los productos para mascotas, especialmente para perros, proceden de idealo. El comparador de precios observó que mientras que las cunas y otros objetos para bebés se han estancado y retrocedido sus ventas en algunas categorías, todo lo relacionado con el cuidado de los perros ha aumentado en gran escala hasta el punto de que a este tipo de mascotas se las considere perrhijos y cada vez sea menos raro ver carritos de transporte con perros.
En este terreno, los cortapelos para mascotas han subido un 89%. Esto tiene una respuesta: los perros se están convirtiendo en los nuevos hijos de las familias españolas, hecho que es consecuencia directa del retraso de la edad de maternidad y el coste económico, entre otros factores. Mientras que el gasto medio de tener un perro implica una inversión anual en el primer año de 646 euros, un bebé en sus primeros 12 meses de vida puede suponer un coste por encima de los 1.700 euros.
Estos hechos implican que los productos para bebés hayan registrado descensos significativos en la demanda, como los vigilabebés (-79%), los cochecitos (-67%) o las bolsas para cambiar pañales (-74%). La excepción la marcan los artículos de primera necesidad, cuya compra online ha aumentado significativamente debido a la inflación y a la facilidad a la hora de encontrar mejores ofertas por internet/online. Es el caso de los biberones (+240%) o los pañales (+180%).