Los discounters españoles alcanzan el 75,6% de penetración en 2025

Por encima de Lidl y Aldi que han experimentado su crecimiento, está Mercadona con un 93% de penetración.

En vistas a la subida de precios (aunque se haya notado la desaceleración de la inflación), las cadenas de descuento siguen ganando peso y siguen atrayendo a nuevos clientes. En lo referente a España, los discounters alcanzaron un 75,6%  de junio de 2024  a abril de 2025.

Según datos de NielsenIQ, la penetración de los discounters en Europa en 2025 tiene esta fotografía: Alemania está en los más alto del podium con un 93,6%, Suiza ocupa la segunda posición con un 83,1%. En tercer lugar está Italia con un 81% y el cuarto lugar es para Portugal con un 76,9% de penetración.

España ocupó el quinto lugar en penetración en el terreno de los discounters con un 75,6% , mientras que en 2024 fue del 73% y en el año 2023 sólo un 1,3%  menos que en 2025 al alcanzar un 74,3%. En este sentido, Lidl y Aldi son de las enseñas más valoradas en penetración entre los consumidores españoles y prevén crecer 50 y 40 puntos respectivamente.

No obstante, por encima de estas cadenas de supermercado está Mercadona con un 93% de penetración. Por su parte, Carrefour, la segunda compañía por cuota de mercado, cae un 64%. Tal parece que el auge del emporio del Gran Consumo pilotado por Juan Roig, así como los supermercados regionales dificultan el crecimiento masivo de los discounters en España.