Litoral eleva a siete millones de euros el total de su inversión

Según Nestlé, las inversiones recientes se han destinado a procesos de digitalización, automatización y mejoras de eficiencia energética.

La marca Litoral, conocida por su fabada asturiana, celebra su 75 aniversario con un acto organizado por Nestlé en Gijón. Durante la jornada, la compañía anunció una inversión de 1,2 millones de euros en la fábrica gijonesa, lo que eleva a siete millones de euros el total invertido en los últimos cinco años.

La planta de Gijón produce más de 25 millones de platos preparados a base de legumbres al año. Según Nestlé, las inversiones recientes se han destinado a procesos de digitalización, automatización y mejoras de eficiencia energética. El director general de Nestlé España, Jordi Llach, señaló que las actuaciones buscan mantener la competitividad del centro de producción y apoyar la evolución de la marca.

Entre las medidas implementadas este año destaca la instalación de una torre de refrigeración que permite reutilizar de forma continua el agua empleada para enfriar las latas tras su esterilización. La compañía estima que esta tecnología reducirá en hasta 6.000 metros cúbicos el consumo anual de agua, una cantidad equivalente al uso medio de 120 hogares.

La fábrica también ha incorporado equipos para recuperar el calor del agua utilizada en el proceso de refrigeración. Este sistema precalienta el agua que abastece la caldera, lo que disminuye el consumo energético. Con esta medida y otras actuaciones aplicadas durante el ejercicio, la planta prevé un ahorro anual de unos 200.000 kWh respecto a 2023.

En materia de envases, Litoral ha completado su plan para reducir un 90 % el uso de plástico respecto a 2020. Actualmente, todos los productos se comercializan en cajas de cartón reciclado y reciclable con certificación FSC. Además, las latas han sustituido la serigrafía por una etiqueta de papel para mejorar su reciclabilidad.

La marca mantiene un catálogo de más de 20 variedades de platos preparados. Su actividad en la región supone más de 120 empleos directos e indirectos. Según Nestlé, la elaboración de la fabada se realiza en la propia planta de Gijón, donde se preparan las alubias y el compango antes de cocinarse en lata mediante un proceso controlado en tiempos, temperaturas y proporciones.