Lindt & Sprüngli, impactada en los resultados de su primer semestre

Aunque sus ventas netas han crecido un 9%, el mayor coste de la materia prima, el cacao, ha repercutido en su beneficio, que cae un 13,4%.

Lindt & Sprüngli cerró el primer semestre del año con un incremento del 9% en sus ventas netas, que alcanzaron los 2.352,6 millones de francos suizos (aproximadamente 2.211 millones de euros). Sin embargo, este crecimiento no se tradujo en una mejora del beneficio neto, que retrocedió un 13,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 188,9 millones de francos (unos 177,6 millones de euros).

El grupo suizo atribuye esta contracción en el beneficio a varios factores. Aunque el coste de los materiales aumentó de forma moderada en proporción a las ventas (del 37,7% al 40%), los gastos operativos y de personal también crecieron, en un contexto marcado por la inflación y el encarecimiento de materias primas clave. El resultado operativo (EBIT) descendió un 11,3%, situándose en 259,2 millones de francos (unos 243,6 millones de euros).

Por segmentos, Europa volvió a ser el principal motor de ingresos con una facturación de 1.249,6 millones de francos (1.174,6 millones de euros), seguida de Norteamérica con 798,6 millones (750,7 millones de euros). En ambos casos, el incremento fue moderado respecto a 2024. En cambio, el resultado operativo en Norteamérica cayó de forma notable, desde los 77,2 millones de francos a 25,6 millones (de 72,6 a 24 millones de euros), lo que refleja mayores dificultades en ese mercado.

Impacto estacional y ajustes contables

La compañía recuerda que su negocio tiene una marcada estacionalidad, con la mayor parte de las ventas concentradas en el segundo semestre, coincidiendo con las campañas de Navidad y fin de año. Así, a mitad de ejercicio se enfrentan a aproximadamente la mitad de sus costes fijos sin haber generado aún la mayor parte de sus ingresos anuales.

A nivel contable, Lindt & Sprüngli ha dejado de aplicar la contabilidad de coberturas para ciertos contratos de compra de materias primas, en línea con un cambio en sus prácticas de gestión de riesgos. Este ajuste ha tenido un efecto negativo en otros resultados integrales, aunque no ha impactado directamente en el resultado neto del semestre.

Liquidez y movimientos de capital

El flujo de caja operativo fue negativo en el semestre (-150,5 millones de francos, es decir, -141,5 millones de euros), lastrado por el incremento de inventarios y la reducción de cuentas a pagar. La compañía continuó con su programa de recompra de acciones, que ha supuesto un desembolso de 400,4 millones de francos hasta junio (unos 376,4 millones de euros), dentro de un plan de hasta 500 millones aprobado en 2024.

El dividendo aprobado por los accionistas ascendió a 1.500 francos por acción nominal y 150 por certificado de participación, lo que supuso un reparto total de 344,8 millones de francos (324,1 millones de euros) a finales de abril.