Lidl cerró 2024 con ventas récord de 6.952 millones de euros en España
En 2024, la cadena alemana abrió 20 nuevas tiendas. Para este 2025, espera superar la cifra de 50 aperturas en España.
Lidl ha cerrado 2024 con resultados históricos en España. La filial del grupo alemán Schwarz alcanzó unas ventas netas de 6.952 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior, afianzándose como el tercer mayor operador del sector de la distribución alimentaria en el país, según datos de Worldpanel (antes Kantar).
El impulso de la compañía se refleja también en sus compras de producto nacional, que se situaron en 7.900 millones de euros a más de 860 proveedores nacionales, lo que representa un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior. De esta cifra, 3.300 millones correspondieron a frutas y hortalizas. Más de la mitad de estas adquisiciones —unos 4.000 millones de euros— se destinaron a exportaciones hacia una treintena de países.
Supera las 700 tiendas
En el plano inversor, Lidl destinó en 2024 más de 330 millones de euros a reforzar su presencia en España, con la apertura de unas 30 nuevas tiendas —superando la barrera de los 700 establecimientos— y la puesta en marcha de una nueva plataforma logística en Constantí (Tarragona).
La apuesta por el empleo ha sido otro de los pilares de la compañía. Lidl creó 1.200 nuevos puestos de trabajo estables y de calidad, elevando su plantilla a 19.700 personas, y aplicó una subida salarial del 3,5% en el marco de su III Convenio Colectivo. Este pacto, firmado en 2022, contempla incrementos salariales de hasta un 19% en el periodo 2022-2025. Actualmente, el 93% de los contratos son indefinidos, lo que le ha valido a la enseña revalidar el sello Top Employer por octavo año consecutivo, siendo la única empresa del sector en lograrlo.
Planes 2025: 50 aperturas
Para el presente ejercicio, Lidl prevé abrir 50 nuevas tiendas (40 de ellas de nueva implantación y el resto ampliaciones y reformas) con una inversión similar a la de 2024. Esta expansión llevará aparejada la creación de unos 1.000 empleos adicionales, lo que permitirá superar la cifra de 20.000 trabajadores en España.
También se prevé superar los 8.000 millones de euros anuales en compras a proveedores nacionales, durante este presente año.