Las ventas de Fast Retailing (Uniqlo) crecen un 10,6% hasta mayo
En sus primeros nueve meses, la firma japonesa factura 15.400 millones de euros.
La matriz japonesa de Uniqlo, Fast Retailing, ha cerrado los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2025 con unos resultados históricos, impulsados por el sólido rendimiento de sus operaciones internacionales, especialmente en Asia-Pacífico, Europa y América del Norte.
Según ha informado la compañía, las ventas consolidadas hasta mayo ascendieron a 2,62 billones de yenes (unos 15.400 millones de euros), lo que representa un aumento del 10,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El beneficio operativo creció un 12,2%, hasta alcanzar los 450.900 millones de yenes (2.650 millones de euros), mientras que el beneficio neto atribuido a los accionistas se incrementó un 8,4%, situándose en 339.000 millones de yenes (unos 1.994 millones de euros).
En su mercado doméstico, Uniqlo Japón registró una subida del 11% en ingresos (801.400 millones de yenes / 4.714 millones de euros) y del 17,8% en beneficio operativo (150.600 millones de yenes / 886 millones de euros) durante los nueve primeros meses del ejercicio. Las ventas en tiendas comparables subieron un 7,5%, con buenos resultados de productos básicos de verano y una fuerte respuesta del consumidor durante la Golden Week y el festival “Thank You”.
Por su parte, Uniqlo Internacional mejoró su facturación un 12,7% (1,457 billones de yenes / 8.570 millones de euros) y su beneficio operativo un 8,4% (240.600 millones de yenes / 1.415 millones de euros). Destacaron especialmente los mercados de Corea del Sur, Sudeste Asiático, India, Australia, Europa y Norteamérica, donde la estrategia de expansión con tiendas insignia y campañas centradas en productos clave de verano dio sus frutos.
En cambio, la compañía experimentó una caída de ingresos y beneficios en China continental, afectada por un menor apetito del consumidor y temperaturas inusualmente frescas que redujeron la demanda. En Hong Kong y Taiwán, aunque las ventas mejoraron, los márgenes se vieron presionados por mayores costes.
GU y marcas globales: luces y sombras
La cadena GU, también propiedad de Fast Retailing, elevó sus ventas un 4% (256.200 millones de yenes / 1.507 millones de euros), pero su beneficio operativo cayó un 10,7% (26.300 millones de yenes / 155 millones de euros). La compañía achaca este descenso a una preparación y marketing insuficientes en productos con potencial.
En el área de marcas globales, el grupo logró revertir sus pérdidas del año anterior, con un beneficio operativo de 2.800 millones de yenes (16,5 millones de euros) a pesar de un descenso del 3,1% en ventas (100.500 millones de yenes / 591 millones de euros). La mejora vino de la mano de Comptoir des Cotonniers y PLST, mientras que Theory continuó mostrando debilidad.
Previsiones y dividendo al alza
Fast Retailing mantiene sus previsiones para el conjunto del año fiscal (que finaliza en agosto), anticipando una facturación récord de 3,4 billones de yenes (unos 20.000 millones de euros) y un beneficio neto de 410.000 millones de yenes (2.410 millones de euros).
A pesar de los aranceles adicionales anunciados por Estados Unidos, la compañía estima que el impacto será limitado en este ejercicio, ya que cuenta con inventario suficiente en sus almacenes estadounidenses.
Como reflejo de su solidez, Fast Retailing prevé elevar su dividendo anual en 80 yenes, hasta los 480 yenes por acción (2,82 euros), distribuidos entre un pago intermedio y otro final de 240 yenes cada uno.