La Unión Europea encuentra productos peligrosos en Shein y Temu
Desde el Parlamento Europeo se recomienda que estas plataformas cuenten con almacenes en Europa para facilitar el rastreo de artículos no seguros.
Las autoridades europeas están obteniendo pruebas de la venta de bienes que incumplirían las normas actuales sobre seguridad de producto en los marketplaces de origen chino, Shein y Temu, en el punto de mira desde hace algo más de un año por este motivo.
Según lo informado por la Comisión de Protección al Consumidor y la Competencia de Irlanda (CCPC), de los 1.741 productos para bebés analizados en la última barriada realizada en marketplaces online, en 252 fueron ordenados su retirada de Amazon, Shein, Etsy, eBay, Fruugo y Joom.
Evidencias de la existencia de este tipo de artículos también las han recogido desde la Comisión Europea, en una investigación que está llevando a cabo con las autoridades de protección del consumidor nacionales ante las sospechas de que en Shein y en Temu se estarían vendiendo artículos que incumplen varias normas de protección al consumidor.
Según ha avanzado el comisario de Justicia, Michael McGrawth, se han detectado chupetes con perlas que se caen fácilmente y que pueden poner en riesgo de asfixia a los bebés que los llevan, impermeables con químicos tóxicos, gafas de sol sin filtro UV y pantalones para niños con cordones más largos que los establecidos por ley.
Además de productos cosméticos con el ingrediente butylphenyl methylpropional – también conocido como Lilial-, incluido en la lista de productos prohibidos en 2022 por posibles afecciones de fertilidad y desarrollo fetal. Según el rastreo realizado en colaboración con la autoridad británica de competencia, más de un tercio de las 4.137 alertas recibidas estaban relacionadas con cosmética, por delante de otras categorías como juguetes, electrodomésticos, automoción y productos químicos.
“A todos nuestros vendedores se les pide que cumplan con el código de conducta y estándares de seguridad de Shein, y también deben cumplir con las leyes y regulaciones de los mercados en los operamos”, han recordado fuentes de la compañía china a The Guardian, añadiendo que este año se van a invertir 15 millones de dólares en iniciativas de cumplimiento y seguridad, incluyendo 2,5 millones de pruebas de seguridad para los que se han asociado con 15 centros de testeo.
Desde Temu, informan al medio británico que disponen de “un sistema de veto de vendedor, una monitorización proactiva y retiradas de producto como respuesta de prevención, detección y retirada de productos inseguros”, trabajando junto a organizaciones de seguridad de producto como Tüv Süd, Eurofins, SGS y Bureau Veritas.
4.600 millones de artículos de bajo coste en el último año
A pesar de la existencia de artículos que incumplen varias normas de seguridad de producto en varios marketplaces online – como ha indicado el último rastreo realizado en Irlanda-, la Unión Europea tienen a Shein y Temu en el punto de mira al ser ambos responsables de la llegada masiva de artículos de bajo coste en el Viejo Continente.
Según datos de la Comisión Europea, en 2024 arribaron a la región 4.600 millones de artículos de bajo coste (por debajo de 150 euros), lo que equivale a 12 millones de envíos al día. Una cifra superior a los 2.300 millones de bienes llegados en 2023 y los 1.400 millones de 2022. El 91% de estos bienes, además, procedían de China.
La mayor disposición de estos artículos ha llevado al organismo europeo a plantear una reforma del Código de Consumo de la UE, que incluyera la retirada de la exención fiscal a aquellos bienes con un precio inferior a los 150 euros y el pago de un nuevo impuesto del 2% que, a juicio del Parlamento Europeo, debería pagar cada plataforma de ecommerce y no el consumidor.
Los diputados europeos también han recomendado a la Comisión incluir nuevos incentivos para que las plataformas foráneas establecieran sus almacenes en Europa y facilitar así el control de la llegada de este tipo de bienes.