La reestructuración de Auchan avanza en Europa
Ha vendido 19 tiendas a Lidl en Francia para mejorar su situación financiera y evitar más despidos. En España, hay activo un ERE que afecta a 565 personas.
Auchan sigue replegando posiciones en Europa. Tras años marcados por la pérdida de tráfico en sus tiendas y la presión del comercio digital, la compañía ha anunciado la venta de 19 supermercados en Francia a Lidl, dentro de un movimiento estratégico para reforzar su situación financiera y evitar nuevos recortes de empleo.
El acuerdo, según confirmaron ambas empresas, incluye la venta de 10 tiendas de la red histórica de Auchan y nueve establecimientos adquiridos recientemente al grupo Casino. La operación —actualmente en fase de negociaciones exclusivas y pendiente de la aprobación de las autoridades de competencia— está previsto que se cierre antes de finalizar el año.
Más 560 personas afectadas en España
La venta a Lidl es un paso más en la estrategia de Auchan de reducir su exposición en mercados donde enfrenta dificultades. En Francia, la compañía ya anunció el pasado noviembre un plan para eliminar más de 2.000 puestos de trabajo. Ahora, tras la venta de activos, busca mejorar su rentabilidad en un entorno cada vez más competitivo y afectado por el cambio de hábitos de consumo hacia el comercio online y las tiendas de proximidad.
En España, el grupo opera a través de Alcampo, donde atraviesa también un proceso de transformación profunda. En los últimos meses, la filial española ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que inicialmente contemplaba hasta 710 despidos y que, tras las negociaciones con los sindicatos, se ha rebajado a 565 afectados.
El plan forma parte de una estrategia para adaptar su red comercial a un modelo multiformato y multicanal, que incluye el cierre de hasta 25 supermercados y ajustes de plantilla en otros 127 establecimientos, muchos de ellos adquiridos a DIA en 2023 tras la compra de 235 tiendas por 267 millones de euros.
Cierres, ajustes y expansión digital
El proceso de reestructuración en España implica además la modernización de más de 60 tiendas, la apuesta por el canal online y la implantación de una nueva plataforma logística destinada a ganar eficiencia operativa. A nivel laboral, Alcampo ha introducido medidas para mitigar el impacto del ERE, como reubicaciones internas, compensaciones adicionales para los empleados que acepten cambios de jornada o limitaciones específicas para colectivos sensibles.
Aunque los avances en la mesa de negociación han permitido reducir el número inicial de despidos, los sindicatos advierten de que las conversaciones siguen abiertas y lejos aún de un acuerdo definitivo.