JD.com avanza en la compra de Ceconomy, matriz de MediaMarkt y Saturn
La operación de compra, aún no confirmada, podría alcanzar los 2.200 millones de euros.
Ceconomy AG, grupo alemán propietario de MediaMarkt y Saturn, ha confirmado que mantiene negociaciones avanzadas con JD.com para una posible adquisición.
En un comunicado oficial, la compañía señala que el gigante chino del comercio electrónico está valorando lanzar una oferta de compra, aunque aún no se ha tomado ninguna decisión definitiva ni se ha presentado una propuesta formal, según RetailDetail.
JD.com estaría considerando una oferta de 4,6 euros por acción, lo que situaría el valor total de la operación en torno a los 2.200 millones de euros. Con esta posible adquisición, la firma asiática reforzaría su presencia internacional mediante la red de más de 1.000 tiendas de electrónica de consumo que Ceconomy opera en Europa bajo las marcas MediaMarkt, Saturn y Deutsche Technikberatung.
Tal como adelantó D/A Retail en febrero, JD.com reactivó este año los contactos con Ceconomy y sus principales accionistas, tras una primera ronda de conversaciones iniciada en 2023. En aquel momento, la compañía alemana evitó pronunciarse, pero varias fuentes confirmaban que las negociaciones se habían reanudado. La operación se enmarca en la estrategia de JD.com de expandirse fuera de China ante el estancamiento de su mercado doméstico. La adquisición de Ceconomy le permitiría distribuir productos tecnológicos de fabricación china en el canal físico europeo, alineándose con el enfoque de precios competitivos que caracteriza a MediaMarkt y Saturn.
Una posible oferta de compra requeriría el visto bueno de los principales accionistas de Ceconomy. Tres grupos familiares —Haniel (16,7 %), Beisheim y Schmidt-Ruthenbeck— controlan en conjunto cerca de un tercio del capital. El papel de la familia Haniel, en particular, se considera decisivo en la toma de decisiones estratégicas. Además, los descendientes del fundador de MediaMarkt, Erich Kellerhals, poseen de forma agregada casi un 30 % del accionariado, constituyendo otro bloque relevante en la ecuación accionarial. Ambas partes deberán alinearse para que una eventual oferta prospere.