InLac visibiliza las opciones de empleo en el entorno rural para los jóvenes
La iniciativa da voz a jóvenes que deciden quedarse o regresar al campo para desarrollar su carrera profesional en ámbitos como la ganadería o la veterinaria.
La Organización Interprofesional Láctea (InLac) y la agencia independiente Tactics Europe presentan una nueva etapa de la campaña ‘Te lo Agradece’, que evoluciona hacia un movimiento social y generacional bajo el mensaje ‘Aquí hay empleo’.
El objetivo es claro: visibilizar que el medio rural no solo es esencial para el futuro del país, sino también una fuente real de oportunidades para las nuevas generaciones. La iniciativa da voz a jóvenes que han decidido quedarse o regresar al campo para desarrollar su carrera profesional en ámbitos como la ganadería, la ingeniería, la veterinaria o la tecnología aplicada al sector lácteo.
La campaña se articula a través de ocho vídeos testimoniales, producidos por Unicorn, que rompen con los códigos tradicionales del sector para mostrar la autenticidad y diversidad del talento joven rural. Con un tono valiente y emocional, las piezas presentan una narrativa visual cuidada, apoyada en una puesta en escena natural y una dirección fotográfica cercana, que busca conectar desde la verdad y la emoción.
“Queríamos hacer visible que el campo no es nostalgia, sino futuro. Hay talento, hay innovación y hay una enorme oportunidad de país en torno al sector lácteo. El objetivo no era solo emocionar, sino despertar una reflexión: si queremos seguir disfrutando de los lácteos españoles, necesitamos que haya jóvenes que quieran producirlos”, explica Rosa Rincón, directora creativa de Tactics Europe.
‘Aquí hay empleo’ se desplegará en televisión, redes sociales y plataformas de empleo como LinkedIn e InfoJobs, con el objetivo de alcanzar al público joven entre 18 y 30 años en un momento decisivo de su vida: la elección de estudios, profesión o lugar de residencia.
La campaña pretende revalorizar el trabajo en el medio rural y combatir los prejuicios asociados a la vida en el campo, mostrando ejemplos reales de jóvenes que han encontrado en él una vida plena, estable y con proyección profesional.
“Estamos viendo una creciente demanda de productos lácteos en España, Europa y el mundo. Y lo que necesitamos es más personas que se dediquen a producir esta materia prima. Con esta campaña queremos mostrar que la vida en el campo no solo puede ser buena, sino también rentable”, señala Javier Roza, presidente de InLac.
La estrategia creativa, firmada por Tactics Europe, combina emoción y propósito social con una mirada realista al futuro del sector. Así, ‘Aquí hay empleo’ trasciende el formato de campaña para convertirse en una invitación a actuar: A los jóvenes, para que descubran las oportunidades laborales que ofrece el entorno rural. Y a los consumidores, para que apoyen con su compra de lácteos de origen nacional la continuidad de un sector que sostiene la vida y la economía de miles de familias en el campo.
