El retail catalán modera su crecimiento

El sector mantiene cifras positivas pese a la ralentización: el crecimiento pasa del 19,2% al 4,3% en un año, y un Black Friday de menor participación.

Los comercios adheridos a Comertia encaran noviembre con perspectivas de estabilidad en el empleo y consolidación del crecimiento registrado en octubre. Según el Indicador Retail Comertia, un 26% de los empresarios prevé aumentar su plantilla este mes, mientras que el 65% mantendrá sus equipos y solo un 9% planea reducciones.

El sector llega a la campaña navideña con un tono optimista, tras cerrar octubre con un incremento medio de las ventas del 4,3% respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, el gráfico refleja una tendencia de desaceleración en las ventas desde octubre de 2024 hasta la actualidad, con una curva descendente.

Durante octubre, el 70% de las empresas de Comertia registró un aumento en la facturación, frente a un 30% que la redujo. Por categorías, los mayores crecimientos correspondieron a “Otros” (servicios y automoción), con un repunte del 15,4%, seguido de alimentación básica (+10%), equipamiento del hogar (+8,6%) y complementos personales (+6,4%). En el lado contrario, la moda volvió a ceder terreno, con un descenso del 1,4%.

La venta online mantuvo también su avance, con un crecimiento del 4,9% interanual y un peso sobre la facturación total del 5,4%. Los sectores con mayor penetración digital fueron servicios y automoción (12,1%), restauración (8%) y moda (7,9%). En cuanto a los márgenes, el 42% de las empresas los mantuvo respecto a 2024, un 21% los incrementó junto con la facturación y otro 21% advirtió un aumento de ventas acompañado de menores márgenes.

El informe refleja, asimismo, un elevado nivel de absentismo laboral, con un 60% de empresas que presentan una ratio superior al 5% y un 15% que supera el 10%. En materia de autónomos, más de la mitad de los asociados (53%) considera que las cuotas deberían ser más progresivas y adaptadas al nivel de ingresos, mientras que un 22% alerta de que el aumento de los costes fijos podría reducir el número de trabajadores por cuenta propia.

Acerca de aperturas, en octubre abrieron seis nuevos puntos de venta y cerraron tres.

Black Friday 

Respecto al Black Friday, solo el 67% de los socios de Comertia participará este año en la campaña, lo que confirma la pérdida de peso de esta cita comercial. El presidente de la asociación, Ignasi Pietx, ha subrayado que “cada vez menos empresas del retail participan en la dinámica de rebajas del Black Friday” y ha mostrado su preocupación por el alto nivel de absentismo en el sector.

Según el sondeo, un 42% de los comercios espera repetir las ventas del año pasado, mientras que un 15% prevé una mejora aunque con menores márgenes, y apenas un 9% confía en un incremento tanto de ventas como de rentabilidad.