IA, gemelos digitales y blockchain, las últimas innovaciones de la logística vasca

Las iniciativas AI Mobot, Plenco DLT y Plagedilog demuestran el potencial de las tecnologías disruptivas aplicadas a la cadena de suministro.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha culminado con éxito tres proyectos de innovación centrados en la transformación logística e intralogística, con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). 

Con una inversión conjunta de 676.068 euros, las iniciativas AI Mobot, Plenco DLT y Plagedilog demuestran el potencial de las tecnologías disruptivas aplicadas a la cadena de suministro, explican. 

La apuesta del Clúster por la innovación colaborativa se traduce en cifras contundentes: solo en el último año ha promovido más de 40 proyectos de I+D+i de alcance regional y europeo. En la convocatoria AEI 2024, el Clúster ha canalizado el 66,6% de los fondos destinados por el programa a iniciativas logísticas y ha captado el 45% de la financiación total concedida a Euskadi, afianzando así su papel tractor en el sector.

Inteligencia artificial para la automatización logística

El proyecto AI Mobot ha abordado uno de los grandes retos en entornos industriales como los sectores aeronáutico, naval, eólico y de automoción: la automatización eficiente de los procesos en almacenes. Mediante la combinación de robótica móvil autónoma e inteligencia artificial avanzada, la iniciativa ha permitido reducir los errores humanos, optimizar la seguridad y mejorar la visibilidad de las operaciones intralogísticas.

Smart contracts para pagos seguros en el transporte

Con Plenco DLT, el foco se ha puesto en mejorar el control de los plazos de pago en el transporte por carretera. El desarrollo de un sistema de contratos inteligentes apoyado en tecnología DLT (similar al blockchain) permite digitalizar y automatizar el registro de hitos clave de la cadena logística, garantizando transparencia en el proceso y culminando en un pago seguro para los proveedores de servicios.

Gemelos digitales para simular entornos logísticos

Por su parte, Plagedilog ha desarrollado un gemelo digital orientado a la simulación de operativas en almacenes. Esta herramienta permite ensayar distintas configuraciones logísticas, optimizar flujos y preparar pedidos de forma más eficiente. Además, el proyecto incorpora un módulo formativo en realidad virtual que facilita el entrenamiento de personal en entornos inmersivos.