Humana se retira de Galicia por la Ley de Residuos
Cierra la delegación debido a la reserva automática del 100% de las licitaciones a ciertas entidades, bloqueando su opción a participar.
Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha anunciado el cese de su actividad en Galicia, debido a la reserva de las licitaciones para la gestión de residuos textiles a empresas de inserción social que plantea la Ley 7/22 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
Según ha explicado Rafael Mas, director de proyectos y relaciones externas de Humana durante la III Jornada sobre economía circular local, organizada en Santiago de Compostela, desde que se publicara la ley, las licitaciones reservadas en Galicia a empresas de inserción y centros especiales de empleo de iniciativa social han alcanzado la cuota del 100% en los municipios de mayor población, en lugar del 50% establecido en la norma, como ha ocurrido en A Coruña, Santiago, Pontevedra, el Consorcio As Mariñas, Vigo, Ourense o Ferrol. Y ocurre también en otras regiones, como Cataluña y País Vasco.
“El problema no reside en que la ley lo contemple, sino en cómo se aplica. En la gran mayoría de los casos, la reserva se ejecuta de manera automática a estas empresas al 100%, sin análisis previo del mercado ni motivación suficiente, convirtiendo una herramienta de inclusión en un instrumento de exclusión. Y no permite a otras entidades presentarnos a la licitación. Sencillamente no podemos acceder”, lamenta Mas.
El portavoz de Humana denuncia asimismo que las organizaciones a las que se reserva dicha licitación “reclaman financiación pública adicional para cubrir sus costes, lo que supone un doble privilegio: exclusividad en el mercado y subsidio económico. Si la gestión es deficitaria y requiere apoyo constante, el problema no está en la competencia, sino en el modelo”.
Tras 25 años operando en Galicia, antes de que finalice el año Humana cerrará su planta de transferencia de Santiago de Compostela, lo que supondrá la pérdida de 10 puestos de trabajo.
La recogida selectiva de residuo textil en la comunidad permitió recuperar 1.207 toneladas por parte de Humana en 2024, el equivalente a 4,9 millones de prendas, con 360 contenedores en 35 concellos. El textil usado se almacenaba en la planta de Santiago para ser transportado después a la planta de preparación para la reutilización de Humana en Leganés (Madrid), donde se clasificaría.
Tras esta reestructuración, Humana mantiene una red de 5.000 contenedores y su actividad ordinaria en el resto de España.
