Humana abre su primera tienda de moda vintage en Sevilla

Este modelo cuenta ya con 12 establecimientos a nivel nacional.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo inaugura este jueves 10 de julio su primera tienda de moda vintage en Sevilla, consolidando su presencia en la segunda comunidad autónoma con más puntos de venta de ropa reutilizada, por detrás de Cataluña y por delante de Madrid.

Situada en la calle O’Donnell, 32, en pleno centro de la ciudad, la nueva tienda cuenta con 270 metros cuadrados de superficie comercial adaptada para personas con movilidad reducida, una capacidad de 4.800 prendas y un equipo de siete personas.

La nueva tienda se enmarca en la estrategia de diferenciación de la entidad, que desde hace unos años ha segmentado su red en dos formatos comerciales: las “Tiendas Familia”, de oferta más generalista, y las “Tiendas Vintage”, enfocadas en moda de décadas pasadas (años 70, 80 y 90), con prendas únicas y de alta calidad.

Este modelo, que tuvo su origen en una prueba piloto en Madrid, cuenta ya con 12 tiendas especializadas en vintage en toda España: seis en Barcelona, cinco en Madrid y, ahora, una en Sevilla. Según Rubén González, Retail strategy manager de Humana, el formato responde al creciente interés por prendas singulares con historia: “Son piezas originales, con un estilo único y una calidad difícil de encontrar hoy día”.

Además, el segmento de menores de 25 años ha pasado de representar el 10% de los compradores en 2020 al 20% en la actualidad. Se trata de un consumidor más joven, informado y comprometido con la sostenibilidad y el impacto social de su consumo.

Andalucía, clave en la estrategia de expansión

La elección de Sevilla como nueva plaza para el formato vintage no es casual. Según un estudio de la propia Humana, Andalucía contabilizaba en 2024 un total de 123 tiendas físicas de moda de segunda mano en 30 municipios, solo por detrás de Cataluña (144) y por delante de Madrid (108). El 58% de estos puntos están gestionados por entidades de economía social, reflejando la naturaleza dual —ambiental y solidaria— del sector.

Por ciudades, Sevilla ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional de establecimientos (27 tiendas), solo superada por Madrid (91), Barcelona (74) y Valencia (43). Este ecosistema favorable ha sido determinante para la expansión de Humana en la comunidad.

Cadena de valor circular: de la donación al punto de venta

La nueva tienda de O’Donnell está abastecida por ropa donada por la ciudadanía sevillana en contenedores urbanos y puntos de recogida, que luego se almacenan en la planta de transferencia de Alcalá de Guadaíra. Desde allí, las prendas viajan a la planta central de clasificación de Humana en Leganés (Madrid), donde se revisan y preparan para su puesta a la venta.

Además del beneficio ambiental —por cada kilo de ropa recuperada se evitan 6,1 kg de emisiones de CO₂—, los ingresos generados se destinan a proyectos de cooperación en países del Sur y programas sociales en España, cumpliendo así con una misión que trasciende la venta al por menor.

Humana cerró 2024 con 52 tiendas y arrancó 2025 con dos nuevas aperturas en Madrid. Actualmente opera 30 tiendas en la Comunidad de Madrid, 22 en Cataluña, 2 en Sevilla y 1 en Granada, con un equipo de 420 personas en el área de retail y más de 7,6 millones de prendas vendidas el último año.

Con la inauguración de su primera tienda vintage en Sevilla, Humana no solo amplía su red comercial, sino que reafirma su papel como actor clave en la transformación del sector textil, donde la circularidad, la segmentación de formatos y el compromiso social marcan el futuro del retail sostenible.