Humana inaugura en Madrid nueva planta de preparación para reutilización

Situada en el polígono Nuestra Señora de Butarque, en Leganés, tiene capacidad para clasificar 57.000 prendas al día.

En plena etapa de incertidumbre para el sector textil, marcada por la necesidad de impulsar la reutilización y el reciclaje, Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha inaugurado una nueva planta de preparación para la reutilización (PxR) en Leganés (Madrid). 

Con 15.000 metros cuadrados de superficie, se trata de una de las instalaciones de clasificación de ropa y calzado usado más grandes de España. El centro, operativo desde principios de septiembre, cuenta con 90 trabajadores que clasificarán de forma manual unas 57.000 prendas al día (equivalente a 7.000 artículos por hora) en más de 85 categorías. 

El objetivo es maximizar el aprovechamiento de cada prenda, atendiendo tanto a la demanda local como al mercado internacional de reutilización, explican. 

La nueva instalación madrileña cuenta con más de 70 mesas de procesamiento: 56 para ropa, 8 para calzado, 4 para accesorios y 5 para artículos vintage. El espacio se completa con áreas de prensado, almacenamiento y preparación de balas. 

El destino de las prendas clasificadas es diverso. El 21% se destina a la reutilización en Europa, incluyendo la red de tiendas de Humana en España, Portugal y Francia; el 41% se exporta al Sur Global, principalmente a África, para su reutilización; el 29% corresponde a ropa de menor calidad enviada a Asia para su reciclaje; y en torno al 6% acaba en vertederos y el 2% restante corresponde a embalajes y residuos no textiles que se reciclan localmente.

En la actualidad, dispone de dos grandes centros de clasificación: el de l’Ametlla del Vallès (Barcelona), donde se ubica también su sede social, y el de Leganés. A ellos se suman cuatro plantas de transferencia en Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana y Galicia. En conjunto, la capacidad instalada en España alcanza los 23.000 m2, que permitieron procesar 19.074 toneladas de residuo textil en 2024, equivalentes a 77,2 millones de prendas.