Grupo IFA estrena app, microsite y estrategia de marketing

En esta iniciativa, el grupo pretende acercarse al público mostrando una sensibilización con las necesidades y el espíritu más positivo de la sociedad española en la creación de su última promoción: “la cesta que no cuesta”. Esta campaña está basada en la realidad de los consumidores, con soluciones prácticas, reales y cercanas que ayuden a solventar la cesta de la compra familiar.
IFA emplea el marketing del optimismo para conectar con el consumidor y tratar de que vuelva a disfrutar de las actividades de ocio. A sus canales tradicionales ha sumado dos nuevos canales digitales. Por una parte estará el microsite, llamado “Hay cosas muy nuestras”, y por otro lado el grupo ofrecerá la aplicación móvil, donde además de información sobre las promociones y herramientas y soluciones prácticas para el día a día, se encontrarán opciones como una lista de la compra descargable o un mapa con todos los establecimientos del grupo.El Grupo IFA cuenta con 33 miembros y más de 200 empresas asociadas reúne un total de 5.500 puntos de venta, 3 millones de m2 y 68.000 trabajadores. De forma conjunta los 33 asociados (*) obtuvieron una facturación consolidada cercana a los 10.500 millones de euros
(*) Ahorramás, Alimentación Peninsular (Alipensa), Alimerka, Bon Preu, Cadena de Empresas Detallistas (CMD), Cabrero e Hijos, Cafés Mora, Condis, Cash Lepe, Comercial Piedra Trujillo, Compañía Nacional de Comercio (Conaco), Dinosol Supermercados, Ecos Manchegos (Ecomansa), Franco-Mor, Gadisa Retail, Grupo Hermanos Martín, HD Covalco, Hermanos Ayala Sousa, Hiper Usera, Ibercudis, José Bernabeu Pic, Moya Saus e Hijos, Román García Romo, Sánchez Vázquez Hermanos, Superficies de Alimentación (Sorli Discau), Scaber (E. Leclerc), Supermercados Bolaños, Supermercados Dani, Teógenes Ruiz, Unagras, Unialco, Unión Detallistas Españoles (Unide) y Vicente Alonso)
