El Gobierno activa 180 millones en ayudas para impulsar la IA en empresas y salud
Una convocatoria, dotada con 130 millones de euros, está dirigida a empresas que desarrollen proyectos avanzados de IA.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es, ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas convocatorias de ayudas para fomentar la integración de la inteligencia artificial (IA) en las empresas y en el sector sanitario. Estas líneas de financiación, bajo las denominaciones RedIA y RedIA Salud, suman un presupuesto total de 180 millones de euros.
La convocatoria RedIA, dotada con 130 millones de euros, está dirigida a empresas de todo el país que desarrollen proyectos basados en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Su objetivo es promover la integración de estas soluciones en las cadenas de valor industriales y empresariales, apoyando iniciativas vinculadas a ámbitos como tecnologías espaciales, internet de las cosas (IoT), realidad virtual, robótica o conectividad avanzada, entre otros.
Cada empresa podrá presentar un máximo de tres proyectos, de los cuales se podrán financiar hasta dos. Las ayudas cubrirán entre el 25% y el 60% del coste total de los proyectos.
RedIA Salud
Con un presupuesto de 50 millones de euros, RedIA Salud tiene como objetivo facilitar la adopción de la inteligencia artificial en el sector sanitario. La convocatoria está abierta a proyectos que se centren en cualquier etapa del proceso asistencial —desde la predicción y diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento de pacientes—, así como en áreas de investigación clínica, biomédica y farmacológica, en la gestión de sistemas sanitarios o en la mejora de la respuesta ante emergencias.
A diferencia de la convocatoria empresarial, en RedIA Salud no hay límite en el número de proyectos que una empresa puede presentar. En todos los casos, los proyectos deberán incluir tareas de demostración, validación o certificación en un entorno con datos reales, y las ayudas podrán cubrir también entre el 25% y el 60% del presupuesto.
Financiación europea y acceso a las ayudas
Ambas convocatorias están financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027. Las empresas interesadas podrán tramitar sus solicitudes a través de la sede electrónica de Red.es.