Location Intelligence. Geoblink, llega a Inglaterra y Gales
Geoblink, empresa pionera en el uso de Location Intelligence , o inteligencia de localizaciones, como forma de optimizar los datos de una red física de puntos de venta, acaba de entrar en el mercado de Inglaterra y Gales.
Con el objetivo de ayudar a las empresas a optimizar su red de distribución, Geoblink ha lanzado en ambos mercados, su producto enfocado a empresas de retail, real estate, banca, franquicias o distribución, entre otras. Esta solución pone en manos de ejecutivos de negocio todo el poder del Big Data y modelos de analítica avanzada para que, con unos pocos clicks sean capaces de tomar decisiones en base a datos objetivos. Todo esto en una plataforma en la nube accesible desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.
La entrada en Inglatetrra y Gales es el primer paso de su plan de expansión con el objetivo de convertirse en la plataforma pionera del Location Intelligence en Europa y EE.UU y en una referencia para resolver problemas de expansión, distribución, valoración y marketing. «La plataforma de Geoblink en Inglaterra, que ya proporciona una gran riqueza de datos (sociodemográficos, económicos, transaccionales o de tráfico peatonal), es ahora mi máxima prioridad y experimentará un rápido crecimiento en el próximo mes», explica Aurora Rotes, VP de Producto y Estrategia, de la empresa que trabajó anteriormente como consultor de Retail en McKinsey & Company y como Directora de Estrategia de Mango.

El origen de la idea y puesta en marcha de Geoblink llegó desde observación de Jaime Sánchez-Laulhé, su fundador y CEO, en su anterior etapa como consultor en McKinsey & Company, de como los retailers confiaban demasiado en su intuición y su experiencia a la hora de su expansión, con tomas de decisiones equivocadas en un contexto de incertidumbre.

