FIAB y Alimentaria renuevan su alianza por un sector más global e innovador

La feria Alimentaria 2026 reunirá a más de 3.300 empresas y reforzará su papel como escaparate internacional del sector alimentario.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la proyección internacional, la innovación y la sostenibilidad del sector en la próxima edición del salón Alimentaria, que se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona.

Este evento, considerado una de las principales plataformas del sector en España y Europa, coincidirá además con el 50 aniversario de Alimentaria, un hito que reforzará su papel como escaparate estratégico para la industria de alimentación y bebidas.

Ambas entidades están trabajando en un completo programa de actividades que pondrán en valor los principales ejes de competitividad del sector, y Alimentaria continuará respaldando iniciativas clave como el Food&Drink Summit y la campaña #SomosNutrisensatos. Esta última, impulsada por FIAB, promueve una alimentación variada, equilibrada y saludable, y combate la desinformación sobre hábitos alimentarios.

La edición de 2026 contará con la participación de cerca de 3.300 empresas expositoras, un 30% de ellas internacionales, y se espera que asistan más de 110.000 profesionales del sector, de los cuales un 25% procederán del extranjero. El impacto económico estimado del evento es de 180 millones de euros.

FIAB representa al primer sector industrial de España, compuesto por más de 28.000 empresas, en su mayoría pymes, y con una producción superior a los 162.000 millones de euros en 2023. La federación agrupa a 43 asociaciones sectoriales y da empleo directo a más de 463.000 personas, y a 2,5 millones de forma indirecta