Fermín, marca de ibérico, facturó 14,5 millones de euros en 2024
La compañía opera con dos plantas de producción en La Alberca y Tamames y una explotación de cerdo ibérico en Morasverdes.
Fermín, la marca salmantina de ibérico, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 14,5 millones de euros, de los cuales el 76% procede de la exportación. El mercado estadounidense, al que accedió en 2005 como la primera empresa española en exportar jamón ibérico, representa hoy el 66% de su negocio global.
Los hechos coinciden con el 20º aniversario de su desembarco en Estados Unidos, conmemoración que la firma ha celebrado con una jornada institucional en La Alberca, donde se han dado cita autoridades, expertos del sector agroalimentario y el chef José Andrés, figura clave en la difusión de la gastronomía española en el exterior.
Desde que en 2005 abrieran camino en un mercado entonces inaccesible, Fermín ha mantenido una evolución positiva, apostando por un modelo de negocio basado en equipo comercial propio, agilidad logística y cercanía con el cliente. La creación de su filial importadora FUSA fue decisiva para reforzar su posicionamiento en el canal norteamericano, especialmente en el segmento premium, con el Jamón Bellota 100% Ibérico como su producto más demandado.
“Durante cinco años fuimos los únicos. Apostar por el mercado americano fue una decisión valiente que ha marcado el futuro de la empresa y del sector cárnico español”, explicó Santiago Martín, presidente y CEO de Fermín. Actualmente, la compañía asume un 10% de arancel por contenedor, un reto que han abordado absorbiendo la mitad del impacto en sus márgenes para preservar la competitividad y seguir creciendo.
Con una trayectoria que arranca en 1956 como empresa familiar, Fermín opera con dos plantas de producción en La Alberca y Tamames y una explotación de cerdo ibérico en Morasverdes. En 2024 ha destinado 600.000 euros a nueva maquinaria, y trabaja en la adquisición de una planta dedicada en exclusiva a la producción de jamones, como respuesta al crecimiento sostenido de la demanda internacional.
Con una plantilla de 90 trabajadores, la mayoría procedentes del entorno rural salmantino, la empresa reafirma su papel como motor de empleo y desarrollo local en Castilla y León. La sostenibilidad también ocupa un lugar central en su estrategia, con iniciativas como la instalación de placas solares para reducir su huella energética.
Marca España con sello internacional
Fermín comercializa una gama diversa de productos —desde el Bellota 100% Ibérico ecológico al Serrano de curación natural— que destacan por su calidad y respeto al proceso tradicional. Cuenta con certificaciones de prestigio internacional como BRC, IFS, SAE o Bienestar Animal, que avalan su compromiso con la excelencia y abren las puertas a más de 30 países.
La compañía quiere ahora potenciar su presencia en el mercado nacional, donde el 24% de su facturación aún ofrece margen de crecimiento, mediante alianzas estratégicas y mayor visibilidad en el canal retail.
El chef José Andrés, profundamente vinculado a la marca, subrayó su contribución al empleo, al turismo y a la proyección de la marca España: “Habéis creado riqueza más allá de vosotros mismos. Fuisteis generosos, arriesgasteis, y hoy sois impulsores del turismo y del orgullo por lo nuestro”.