La estrategia D2C de la moda deportiva impacta en los resultados de JD

Los analistas ven en el surtido de la cadena parte responsable de las caídas de ventas like-for-like de JD del primer semestre.

La cadena de moda deportiva JD ha presentado resultados agridulces en su primer semestre. Las ventas del grupo alcanzaron los 5.940 millones de libras, lo que ha resultado en términos comparables en un descenso del 2,5%. En Europa, la bajada ha sido más suave, un 0,4% hasta los 1.921 millones. 

También se observa este descenso en las ventas like-for-like las experimentadas bajo la propia enseña JD. En el primer semestre, resultaron en 3.673 millones, un 3% menos que en el mismo periodo de 2024. En cualquier caso, la tendencia es ascendente si se tienen en cuenta las ventas orgánicas: un 3,7% en el apartado de JD y de un 2,6% superior a nivel global. 

Según ha explicado Régis Schultz, CEO de JD Sports Fashion PLC, parte responsable de este descenso de las ventas en términos comparables se debe a un consumidor cauteloso con su bolsillo y a la propia volatilidad macroeconómica, aunque desde la consultora GlobalData, añaden posibles debilidades en materia de surtido. 

“El surtido de JD también tiene algo de culpa, debido a su alta dependencia de Nike, que ha venido sufriendo por su falta de innovación”, comenta Louise Deglise-Favre, analista de moda de GlobalData. “Además sigue muy centrada en la moda streetwear, lo que evita que pueda beneficiarse de aquellos bolsillos que parecen silenciados en el mercado deportivo, como los que buscan calzado para una mejor práctica deportiva o prendas deportivas casuales (athleisure) más elevadas”. 

Se suma el propio impacto de la estrategia de diversificación de marcas como On, Hoka, Vuori, Alo o Lululemon, que han inaugurado canales directos al consumidor (D2C) con el lanzamiento de ecommerce propios o la apertura de tiendas. 

Respecto a las previsiones de cierre de ejercicio, desde JD esperan que el beneficio operativo se sitúe en línea con las expectativas del mercado que, de acuerdo con GlobalData, se encuentran entre los 852 y 915 millones de libras.