Eroski suma un 2,9% más de ventas en el primer semestre

El beneficio neto ha resultado un 10,6% más alto, dejando en caja 55,5 millones de euros.

Grupo Eroski ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2025 (del 1 de febrero al 31 de julio) con datos positivos en materia de ventas y rentabilidad. 

La compañía alcanzó unas ventas brutas de 2.949 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio neto se situó en 55,5 millones de euros, un 10,6% más que en 2024, mientras que el EBITDA ascendió a 157,5 millones, un 1,8% superior al registrado en el mismo intervalo del ejercicio precedente.

“Hemos logrado crecer en ventas y beneficios en un entorno exigente, combinando competitividad en precios con un compromiso firme hacia la alimentación saludable, la sostenibilidad y la riqueza local”, ha destacado Rosa Carabel, CEO del Grupo Eroski

Informan que, durante la primera mitad del ejercicio, ha trasladado más de 202 millones de euros de ahorro a los hogares a través de su política promocional. El incremento de la participación de la marca propia en la cesta de la compra y la colaboración con más de 2.000 productores agroalimentarios refuerzan su estrategia de fidelización y apoyo al producto local. En este ámbito, la cooperativa firmará próximamente un convenio con el Gobierno Vasco para impulsar el sector agroalimentario y la sostenibilidad de la cadena de valor.

La red comercial del grupo sumó 31 nuevos establecimientos en el semestre: 6 propios (entre ellos 4 supermercados, un cash & carry y una tienda Forum Sport) y 25 franquiciados. 

Por otro lado, Eroski impulsó su estrategia digital con el lanzamiento de un marketplace y con inversiones en inteligencia artificial y analítica avanzada. Estas herramientas refuerzan la segmentación promocional, la relación con los clientes y la modernización de la logística y la gestión de tienda. Todo ello se enmarca en el plan de transformación tecnológica 2024-2026, dotado con más de 100 millones de euros. 

En materia de empleo, actualmente cuenta con más de 27.600 profesionales, de los cuales cerca de 9.000 son socios propietarios.