Eroski cerró 2024 con un beneficio neto de 81,7 millones de euros
El grupo Eroski ha logrado un significativo avance en su gestión financiera, amortizando 59 millones de euros de deuda en 2024.
El grupo Eroski ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 81,7 millones de euros. La compañía, que registró un incremento del 2,7% en sus ventas brutas, alcanzando los 5.885 millones de euros, ha logrado un crecimiento impulsado especialmente por el área alimentaria, que creció un 3,3%.
El resultado antes de impuestos se situó en 127,2 millones de euros, un 23% superior al ejercicio anterior, reflejando una mejora considerable en la eficiencia operativa y la estrategia de gestión de costes. A pesar de un contexto económico marcado por el aumento de los costes salariales y operativos, el beneficio operativo se mantuvo estable en 259 millones de euros. Además, el EBITDA creció hasta los 332 millones de euros, un ligero aumento con respecto al año anterior.
Amortización de deuda y optimización financiera
Un aspecto clave en los resultados financieros del grupo ha sido la reducción de su deuda. Eroski amortizó 59 millones de euros de deuda en 2024, 15 millones más de lo comprometido, situando el importe pendiente de amortizar en 948 millones de euros a cierre del ejercicio, lo que ha permitido mejorar su estructura financiera y reducir los costes asociados al servicio de la deuda. Esta gestión ha favorecido una disminución de los gastos financieros, lo que ha tenido un impacto positivo en los resultados del ejercicio.
Inversión de 100 millones de euros
A lo largo del año, Eroski ha continuado avanzando en la optimización de sus costes operativos. Las iniciativas de ahorro y mejora en eficiencia, tanto en las operaciones de punto de venta como en las plataformas logísticas, han permitido mitigar el impacto de los aumentos de costes. La compañía ha impulsado el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia en toda la cadena de valor, y destinará 100 millones de euros a lo largo del presente plan estratégico para la automatización y digitalización de sus procesos.
Además, la compañía ha implementado una serie de iniciativas comerciales que han permitido trasladar ahorros por valor de casi 408 millones de euros a los consumidores. La campaña «Siempre Buen Precio» ha sido un pilar clave de estas iniciativas, permitiendo rebajar los precios de 2.000 productos en 2024, una medida que continúa en 2025 con la rebaja de 700 productos adicionales.
Expansión y transformación comercial
En cuanto a su estrategia comercial, Eroski ha renovado 36 tiendas a su nuevo modelo de generación más ecoeficiente y centrado en la experiencia de compra del cliente. Además, ha abierto 60 nuevos establecimientos, de los cuales siete son propios y 53 franquiciados, consolidando su liderazgo en proximidad. La cooperativa matriz de Eroski, Eroski Sociedad Cooperativa, alcanzó ventas de 2.227 millones de euros, un 2,7% más que en 2023, y cerró el ejercicio con un beneficio de 133 millones de euros.
Compromiso social y sostenibilidad
Además de los resultados financieros, el grupo Eroski ha mantenido su compromiso con la sociedad, destinando 26,4 millones de euros a iniciativas sociales, colaborando con instituciones y administraciones a través de su tarjeta solidaria y su Fundación Eroski. Este esfuerzo se alinea con su enfoque estratégico de ser una empresa responsable, sostenible y centrada en el bienestar de las comunidades en las que opera.
Rosa Carabel, CEO de Eroski, destacó que “hemos invertido significativamente en innovación para mejorar la experiencia de compra y optimizar nuestras operaciones, al tiempo que hemos reforzado el ahorro de las familias y apoyado a las comunidades en las que operamos”.
Cifras destacadas:
-
Ventas brutas: 5.885 M€ (+2,7% respecto a 2023)
-
EBITDA: 332 M€ (+0,3%)
-
Beneficio operativo: 259 M€
-
Beneficio neto: 81,7 M€
-
Deuda amortizada: 59 M€