La adquisición de 31 supermercados Hiber ha ayudado a elevar las ventas de BM Supermercados y, a su vez, sumar puestos en el ‘top of mind’ del comprador madrileño, tal y como cuenta a D/A Retail la responsable de proyectos estratégicos en Uvesco, María José Aduriz.
El anteproyecto de ley que fija la jornada ordinaria en 37,5 h semanales ya está en tramitación parlamentaria. ¿Cómo afecta a BM esta iniciativa y qué ajustes están valorando para afrontarla?
Estamos muy pendientes a todas las regulaciones y directrices legislativas que afectan a nuestro sector, y en este sentido, nos ceñiremos a lo que se dicte, tal y como venimos haciendo con otras materias. En cualquier caso, lo afrontaremos con normalidad y desde nuestro compromiso por la calidad en el empleo y el bienestar de nuestros profesionales, así como manteniendo la calidad en el servicio que damos a nuestros clientes.
El nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos obliga a partir del 12 de agosto de 2026 a metas vinculantes de reutilización, mayor trazabilidad y un sistema obligatorio de depósito‑devolución para botellas y latas antes de 2029. ¿Cómo se preparan para el sistema de depósito y estos nuevos objetivos?
Estamos dando grandes pasos en el marco de nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad, y siguiendo nuestro compromiso por el cuidado de nuestro entorno. Precisamente, una de las últimas medidas adoptadas en materia de envases y residuos ha sido la instalación de una máquina de retorno de envases en uno de nuestros supermercados, siendo pioneros en este ámbito y adelantándonos a la legislación. Se trata de un proyecto piloto de Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en el que participamos con el Gobierno de Navarra y la Mancomunidad de Sangüesa, que nos permitirá seguir avanzando hacia los Objetivos de Desarrollo de Naciones Unidas y adecuarnos al marco legislativo.
Del mismo modo, hemos abordado diferentes iniciativas pioneras de recogida de residuos en tienda, con contenedores específicos para recogida de pilas, cápsulas de café y aceite, y seguimos trabajando en colaboración con otras empresas en la búsqueda de nuevas fórmulas de reciclaje y reutilización.
“Hemos abordado diferentes iniciativas pioneras de recogida de residuos en tienda, con contenedores específicos para recogida de pilas, cápsulas de café y aceite”
¿Dónde ve hoy la mayor brecha logística en Gran Consumo y qué rol juega la IA para reducirla?
Sin duda, las nuevas tecnologías y la IA son claves en el sector, ya que nos van a permitir ser más eficientes en todas las operaciones, con la vista puesta en la sostenibilidad, y una mayor trazabilidad de todos los procesos. En BM Supermercados estamos volcados en impulsar la innovación y ya estamos implementando nuevas herramientas tecnológicas que nos van a permitir mejorar los procesos en toda nuestra organización y reducir el desperdicio alimentario, uno de los grandes retos de nuestro sector.
Entre otras, hemos implementado un programa operativo, a través de Relex, capaz de adaptar el aprovisionamiento, refinando la racionalización de las devoluciones, reduciendo la huella de carbono y las herramientas de gestión de caducidades, entre otras. Asimismo, estas herramientas nos han permitido abordar descuentos de hasta el 40% en productos próximos a realizar, favoreciendo el ahorro, y la puesta en marcha de un programa pionero en España, con la donación diaria de productos próximos a caducar, en su mayoría perecederos, directamente desde los supermercados a diferentes comedores sociales, ayudando a colectivos desfavorecidos.
BM ha iniciado la instalación de 57 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en 17 tiendas. ¿Qué esperan ganar con ello? ¿Cuál es la estrategia de sostenibilidad de la cadena?
Se trata de una medida complementaria que refuerza nuestro compromiso por la calidad del servicio y por apoyar iniciativas que favorezcan la movilidad y el transporte sostenible, como ya venimos haciendo con la utilización de vehículos eléctricos en los repartos a domicilio, la introducción de un camión híbrido y nuestro compromiso por el consumo eléctrico 100% de origen renovable.
Expansión en Madrid
Tras la adquisición e integración de los 31 supermercados Hiber, BM supera los 80 puntos de venta en la Comunidad de Madrid. ¿En qué punto está la integración de Hiber y qué viene ahora en Madrid?
Ha sido una operación importante que nos ha permitido posicionarnos entre los diez primeros operadores en la Comunidad de Madrid. Los 31 supermercados, así como sus equipos, están ya totalmente integrados en el modelo BM y la buena tendencia de estos supermercados ha contribuido a nuestro crecimiento, con un incremento del 10% en la facturación de 2024. Nuestro objetivo para este año es seguir consolidando nuestro modelo BM en Madrid a través de nuevos proyectos, dos de los cuales ya están en marcha.
“La buena tendencia de los supermercados (adquiridos) ha contribuido a nuestro crecimiento, con un incremento del 10% en la facturación de 2024”
El 21 de mayo de 2025 BM reunió a más de 150 proveedores vascos en el Foro BM y destinó 251 M€ a compras de proximidad en 2024. ¿Qué objetivos tienen para 2025 con el producto local y cómo impacta en BM Selecta?
El Foro BM pretende ser un espacio de encuentro para nuestros proveedores y pone de manifiesto nuestro compromiso por desarrollar alianzas con el sector primario y con proveedores de nuestras zonas de actuación. En este sentido, nuestro objetivo es seguir reforzando nuestras relaciones con el ecosistema agroalimentario local, ampliar las alianzas y fomentar el relevo generacional. Por otro lado, nuestra marca BM Selecta, es una línea de marca propia con una buena relación calidad precio que está en desarrollo y que está sobre todo enfocada en el producto fresco y en los valores de alimentación sana y saludable que está en nuestra esencia.